Sixto Alfonso contesta a los vecinos que le han pedido la dimisión. | DA
NORBERTO CHIJEB | Güímar
Sixto Alfonso, primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Güímar, manifiesta con tono enérgico que no admite “el chantaje, solo informes técnicos”, en repuesta a la petición de dimisión por parte de más de un centenar de vecinos de La Puente, en el litoral de Agache.
Alfonso recuerda que las demandas de los vecinos de La Puente están pendientes de los preceptivos informes de Costas y del Cabildo, ya que atienden a construcciones que ocupan el dominio público marítimo terrestre, el cauce de un barranco, “cuya delimitación queremos conocer con exactitud para valorar las medidas de seguridad”, y a una carretera insular. “El Ayuntamiento no puede actuar donde no tiene competencias, aunque ya hace más de un mes que hemos presentado las solicitudes e informes técnicos a esas instituciones para solucionar estos problemas, y los vecinos tienen conocimiento de ello. No entiendo esta reacción, pero si en el pasado les hicieron obras que podrían ser ilegales, este concejal es escrupuloso con la ley y no está aquí para sacarse una foto o recibir chantajes”.
La asociación de vecinos de La Puente ha solicitado a la alcaldesa, carmen Luisa Castro, la destitución de Sixto Alfonso, por “no aportar material para una escalera en la playa, no instalar señales ni barreras en las vías para que los conductores reduzcan su velocidad y que no hay sistemas de riego en las zonas ajardinadas”.
El concejal aclara a los vecinos de La Puente que las escaleras en la playa son competencia del edil de Costas quien, no obstante, “ya solicitó la información a la Demarcación de Costas y al Gobierno de Canarias, porque no se puede hacer una obra de estas características en dominio público marítimo terrestre sin autorización estatal”. En cuanto a la señalización vial, aclara que la carretera auxiliar que enlaza El Tablado con Punta Prieta y que atraviesa La Puente es una vía insular y, por tanto, competencia del Cabildo. El Ayuntamiento ya ha enviado a la Corporación insular un informe de la Policía Local informando de las necesidades en la vía para corregir varios defectos.
Precisamente, el concejal destaca que en La Puente se han hecho obras en un cauce sin consentimiento municipal ni del Consejo Insular de Aguas, concretamente una cancha y los jardines, muy afectadas por las avenidas de este invierno.
En cuanto al riego, el edil destaca que esos jardines los construyeron los vecinos, no el Ayuntamiento: “Estamos apostando por plantas adaptadas a cada zona, porque ya está bien de derrochar agua con las necesidades que tenemos en el municipio. Hemos planteado esta opción a la asociación de vecinos, porque si en el pasado el Ayuntamiento puso un contador a sabiendas de que la construcción ocupa cauce público y supone un derroche absurdo de agua, este concejal no permite ilegalidades y nunca actúa sin informes técnicos y jurídicos, a los que nos obliga la ley”.
Alfonso explica que las puertas de la Concejalía que preside “están abiertas a todos los vecinos para cualquier aclaración o información que precisen”, ya que la información enviada a los medios por la asociación de vecinos demuestra que “es necesario explicar a los ciudadanos de La Puente los pasos que se están dando”. Además, insiste en que “su comunicado de prensa no va a cambiar las cosas, porque este concejal es escrupuloso con la legalidad y porque las obras que sí eran urgentes y competencia del Ayuntamiento se han ejecutado con mucha rapidez”.