El Norte es una de las zonas afectadas por la elevada tasa de paro registrada a principios de año. / MOISÉS PÉREZ
LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz
El comienzo de año genera ilusión a la hora de continuar o poner en marcha nuevos proyectos que redunden en el beneficio de la ciudadanÃa. Mejorar la cuestión financiera de los municipios y aunar esfuerzos para amortiguar el choque de la crisis siguen siendo los objetivos prioritarios de los ayuntamientos. No obstante, la realidad es dura y los datos contundentes.
Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro registrado en enero no invita al optimismo. El norte de Tenerife alcanzó más de 32.000 desempleados, siendo La Orotava el municipio con mayor tasa de paro en toda la comarca, con 6.042 ciudadanos sin trabajo.
AsÃ, de los 14 municipios que geográficamente forman parte de esta zona de la Isla, la localidad villera cuenta con la población más alta ( cerca de 42.000) y registra un aumento del 0,28% respecto a la tasa de diciembre de 2013 (6.025 parados). En este primer puesto, los datos del SEPE reflejan que los hombres de entre 25 y 44 años son los más afectados, incluso por delante de las mujeres. El sector servicios, con 3.830 vecinos sin empleo aparece como el tejido laboral más sacrificado.
En segundo lugar, Los Realejos sigue liderando este puesto con 5.807 ciudadanos en situación de desempleo, con especial incidencia entre hombres mayores de 45 años en el sector servicios. Sufre un ligero incremento del 0,14% respecto al último mes del pasado año (5.799). El sector servicios reúne a la mayorÃa de los parados en el municipio.
En tercer lugar, Puerto de la Cruz, con 3.997 desempleados, recoge el testigo y evidencia el mayor incremento en relación con las otras dos ciudades del Valle al subir el 1,19% en comparación a diciembre de 2013 (3.950). Para la ciudad turÃstica, las mujeres mayores de 45 años que se dedican al sector servicios son las más perjudicadas durante el pasado de enero.
Por otra parte, el municipio de El Tanque sigue siendo la localidad con menos paro de toda la comarca a principios de este año, dado que con aproximadamente 3.000 habitantes, solo 376 vecinos no tienen trabajo.