EUROPA PRESS | Madrid
El ministro de defensa, Pedro Morenés, ha avisado este lunes de que una declaración unilateral de independencia por parte de Cataluña y cualquier declaración que vaya contra la ley serÃan “absolutamente inaceptables”, “ilegales” y contrarias al Estado de Derecho, la democracia, la justicia y la estabilidad.
Morenés se ha expresado asà en una entrevista en la Ser recogida por Europa Press en la que ha dicho que, si se produjese tal declaración -un escenario contemplado desde este domingo por el presidente catalán, Artur Mas- la respuesta del Gobierno deberÃa ser “la que está siendo hasta ahora”.
“Aquà hay una Constitución, unas leyes, la soberanÃa nacional reside en el pueblo español y las declaraciones que vayan contra esas tres cosas son absolutamente inaceptables, son ilegales, atentan contra el Estado de Derecho, contra la democracia, contra la justicia y en consecuencia contra la estabilidad y la vida en paz entre todos los españoles”, ha zanjado.
Morenés ha asegurado que no le consta que haya un “estado de ánimo” particular sobre Cataluña en el Ejército como institución, aunque supone que “como personas cada uno podrá tener su preocupación” como el “resto de españoles”.
En su opinión, la situación de Cataluña “realmente” preocupa y, en su caso personal, ha justificado su inquietud en que Cataluña y toda España necesitan “fuerza” y “proyección exterior” y eso se consigue “con unidad”.
“Cuanto más unidos estemos, más fortalezas establezcamos y más vÃnculos nos unan, es mejor para todos nosotros dentro y fuera de España, lo creo firmemente y lo veo dentro y fuera de España”, ha dicho, recordando que España tiene 47 millones de habitantes y en Asia hay más de una decena que tienen más de 100.
Morenés ha precisado que Defensa no destituyó al general en la reserva Juan Antonio Chicharro por sus palabras sobre Cataluña en un foro sobre Fuerzas Armadas, sino que le pidió que reconsiderase su intervención y éste presentó su dimisión -a principios de 2013-.
En cambio, ha recordado que sà cesó –a través del correspondiente Jefe de Estado Mayor– al director de la revista del Ejército de Tierra, a finales de 2012, por dar una opinión polÃtica en un medio público, no en un ámbito privado, ya que los militares en el ejercicio de su profesión no pueden manifestar opiniones polÃticas. “Son las reglas de la democracia y quien las incumple no puede seguir al frente de sus obligaciones”, ha dicho.