X
santa cruz>

Primeras obras de la estación de cruceros de Santa Cruz

   
Cruceros fondeados en el muelle de Ribera. | DA

Cruceros fondeados en el muelle de Ribera. | DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha comenzado ya a dar los primeros pasos conducentes a la habilitación del muelle de Ribera donde se alzará la futura estación de cruceros del puerto capitalino tinerfeño, edificio que con más de 8.000 metros cuadrados de superficie requerirá de la adaptación de servicios y mejoras del equipamiento náutico actualmente existente.

Consciente de dichos requerimientos, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife acordó en la sesión ordinaria celebrada el pasado 27 de febrero la contratación de los trabajos de refuerzo en el muelle de Ribera de la Dársena de Anaga, licitándolos por algo más de dos millones de euros y un plazo de nueve meses.

Estas obras de refuerzo se realizarán en la primera y segunda alineación del muelle, en una longitud aproximada de cuatrocientos metros, donde se ejecutará una nueva viga carril dividida en módulos de 23,6 metros de longitud, para soporte de la pasarela de embarque/desembarque que utilizarán los cruceristas. Para transmitir directamente al terreno la sobrecarga que supondrá la instalación de dicho elemento y la del nuevo tiro de amarras, también habrá que construir 187 micropilotes m que evitarán la afección al resto de la estructura del muelle.

La obra se ejecutará en dos fases, dividiéndose la actuación en sendas zonas de 197 metros de longitud y manteniendo así operativo el muelle durante los trabajos. Estas acciones preliminares son los que darán paso al edificio que finalmente se desarrollará como estación de cruceros, el mismo que la Autoridad Portuaria estima estará listo para la temporada de cruceros 2015-2016 y que tendrá capacidad para atender cruceros de hasta cuatro mil pasajeros. El futuro edificio tendrá una superficie aproximada de 8.473 metros cuadrados e integrará las funciones de chequeo, control, espera de pasajeros, distribución de maletas y locales comerciales, además de áreas de aparcamiento para guaguas, taxis y aprovisionamiento, entre otros servicios.

En su construcción se aprovechará parte de la infraestructura de los tinglados actualmente ubicados en el muelle de Ribera y que acogen los movimientos vinculados a exportación frutera e importación de bobinas de papel. Con una superficie de aproximadamente seis mil metros cuadrados serán renovados y ampliados, pasando a formar parte del complejo arquitectónico.

Trabajos de refuerzo
Aunque no incluido en el proyecto a licitación, también se prevé realizar una vez concluidos los trabajos de refuerzo el dragado de la segunda alineación del muelle de Ribera, pasando así de los 8,5 metros de calado actuales a diez, cifra idéntica a la existente en la primera alineación. Y es que construida la estación de cruceros, el muelle de Ribera prestará servicio a cruceros de hasta 325 metros de eslora y 8,8 de calado.