X
candelaria>

El Reglamento de Aguas controlará servicio y usuarios

   
El reglamento tratará de controlar, por ejemplo ahora, a Aqualia. | DA

El reglamento tratará de controlar, por ejemplo ahora, a Aqualia. | DA

N. CHIJEB | Candelaria

El último Pleno municipal de Candelaria, celebrado la semana pasada, aprobó inicialmente el Reglamento del Servicio Municipal de Aguas y Saneamiento que recoge los derechos y obligaciones, tanto de la compañía concesionaria del servicio o el Ayuntamiento como de los usuarios del servicio, además de los aspectos técnicos, medioambientales, sanitarios, económicos y contractuales propios del servicio.

Domingo Ramos, primer teniente de alcalde y concejal de Aguas, recuerda que el expediente ya había estado en exposición pública y se llevó al pleno un documento prácticamente nuevo donde se recogían mejoras aportadas por técnicos municipales, formaciones políticas y vecinos, adaptándolo a las necesidades y demandas ciudadanas, “con lo que se ha logrado un documento más completo y con mayores garantías para los ciudadanos”, después del presentado en el pleno de noviembre de 2012.

Entre los aspectos destacables en este Reglamento está la inclusión de la regulación del procedimiento para advertir al usuario de las subidas elevadas en el consumo de forma inmediata, para evitar daños y perjuicios al vecino, ya que estos hechos pueden venir determinados por una fuga interna que puede ser reparada, evitando así que se aumenten costes y pérdida de agua.

Una vez se publique en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) se abrirá un periodo de exposición pública de 30 días hábiles en el que los interesados pueden presentar las alegaciones que consideren oportunas.

En este punto, Carina Dainotto, portavoz del PP, insistió en el elevado coste del reenganche cuando se corta el agua, en torno a 60 euros, por impago de la cuota bimensual. Domingo Ramos admitió que era un precio elevado, pero que no se corta el agua a ningún cliente que cuente con un informe favorable de Servicios Sociales.