Ruth Beitia en el podio del mundial de pista cubierta, que se celebra en Sopot (Polonia). | RFEA
La atleta española Ruth Beitia ha conseguido este sábado la medalla de bronce en la prueba de salto de altura del Campeonato del Mundo de pista cubierta, que se celebra en Sopot (Polonia) hasta este domingo, tras establecer una marca de 2,00 metros.
La cántabra, cuyo mejor registro bajo techo era de 2,01, finalizó en el tercer cajón del podio por detrás de la rusa Maria Kuchina y de la polaca Kamila Licwinko, quienes compartieron el oro tras saltar la misma distancia. Sin embargo, ambas lograron superarlo al primer intento, mientras que Ruth necesitó dos.
La santanderina, capitana del equipo español, comenzó la prueba con gran autoridad y demostró el buen momento de forma a sus 34 años. Beitia lideró el concurso sin dudas y sobrepasó todas las alturas a la primera, algo que le dio confianza para los momentos decisivos de la final.
Sin embargo, cuando llegó la hora de la verdad, Beitia falló en su primer intento en los dos metros, algo que no hicieron sus rivales en concurso, quienes sà habÃan errado en el 1.97. La montañesa, que no dejó de hablar con su técnico entre salto y salto, superó los dos metros en la segunda ejecución y se garantizó el metal.
El error de la otra atleta polaca en competición, Justyna Kasprzycka, confirmó el primer y único metal de la delegación española en Sopot, algo que era de preveer al comienzo de la cita. Beitia intentó sin suerte el 2.02 -su mejor registro de todos los tiempos- pero derribó el listón en sus tres intentos.
De esta forma, Beitia, campeona de Europa hace dos años, demostró que también ofrece un alto rendimiento bajo techo, donde ya totaliza tres medallas mundialistas, la plata de 2010 en Doha y los bronces de 2006 en Moscú y el de este sábado en Sopot 2014.
Ruth Beitia era la gran esperanza española de medalla. | REUTERS
La española se mostró “muy feliz” por la medalla de bronce que consiguió este sábado en el Mundial de pista cubierta que se celebra en Sopot (Polonia), aunque admitió que fue una pena no conseguir el oro porque “estuvo muy fácil”.
Beitia, que aseguró que esta fue su última competición como absoluta -”la próxima será como veterana”- dedicó el metal a todas las mujeres con motivo del DÃa Internacional y a su entrenador Ramón Torralbo. “Se la dedico al cincuenta por ciento”, dijo la cántabra, que saltó 2,00 metros.
“Estoy muy feliz, tengo 34 años, y ya podéis imaginar cómo estoy por este bronce, aunque en mi interior sabÃa que el oro estaba fácil”, dijo a la IAAF la montañesa, cuyas rivales no saltaron más que ella, pero sà en menos intentos.
“A partir de ese momento ya no pude subir más”, dijo Beitia tras el segundo envite en los dos metros, el que le dio el bronce mundialista, el tercero de su carrera bajo techo. “Cada competición es un regalo para mà y hoy, ante dos buenas rivales, creo que fue una bonita prueba”, finalizó.