X
polémica sobre el soberanismo>

Un sector de CC critica a Oramas por rechazar el independentismo

   
Ana Oramas, diputada de CC en las Cortes. | S. MÉNDEZ

Ana Oramas, diputada de CC en las Cortes. | S. MÉNDEZ

VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife

Las declaraciones de la diputada nacional de CC Ana Oramas en contra de cualquier proceso independentista o secesionista en España no han sentado bien al sector más soberanista de su partido, sobre todo porque la exalcaldesa lagunera además ha dejado claro que “Canarias no tiene futuro si no es dentro de España y de la Unión Europa”.

Tal es así que hoy, en la comisión permanente de CC en Tenerife, Hilario Rodríguez, líder de la corriente independentista Secundino Delgado, expondrá una queja formal sobre estas afirmaciones de Oramas, dado que, según señaló ayer el propio concejal santacrucero a este diario, “demuestran un déficit y una falta de coherencia ideológicos de quien las hace para militar en un partido nacionalista”.

Ayer, ningún otro dirigente insular de CC quiso opinar públicamente al respecto, empezando por su presidente, Fernando Clavijo, si bien destacados miembros del partido en Tenerife -algunos en los órganos regionales- no mostraron demasiada sorpresa por esta controversia, al asegurar -manteniendo el anonimato- que las tendencias independentista y autonomista “conviven sin problemas” en el seno de esta formación política.

Hilario Rodríguez, concejal de Santa Cruz. | F. PALLERO

Hilario Rodríguez, concejal de Santa Cruz. | F. PALLERO

Fue la pasada semana en Los Desayunos de TVE, cuando Oramas expresó esa opinión, y añadió que si las Islas “se embarcaran en un proceso independendista, serían pasto de intereses bastardos internacionales por el riesgo que tiene el petróleo”, y además consideró que no cree que España “se pueda permitir que ninguna comunidad autónoma sea independiente”.

Para Hilario Rodríguez, “estas críticas resultan además un contrasentido” teniendo en cuenta que CC concurrirá a las europeas en un pacto con el PNV y CiU.

La corriente Secundino Delgado ha dejado patente en un artículo de opinión que no se siente representada por la diputada en este planteamiento. Es más, sostiene que tampoco es la opinión de CC sobre el referéndum de Cataluña, pues advierte de que el partido no se ha posicionado aún al respecto, aunque para estos independentistas de Coalición, el proceso soberanista catalán es “imparable”.“Somos conscientes de que la mayoría de la sociedad canaria no está hoy con la independencia”, afirma este sector de CC, “pero la defendemos en un horizonte futuro, que será cuando así lo decida y demande el pueblo de las Islas”.

Otra facción de CC asegura optar por modernas teorías soberanistas “pacíficas, más lentas pero seguras”, como la vía PCI (plena autonomía interna), “que podría equiparar a Canarias a estados archipielágicos, sin dejar de formar parte del Estado español”.

En sus estatutos, CC dice que el suyo es un “nacionalismo progresista”, que “aspira al máximo nivel de autogobierno”, “en el actual marco del Estado español” y defiende “el derecho democrático a decidir del pueblo canario” sobre cuestiones de vital importancia para el Archipiélago.