La concejala Tamara del Pino junto a Laura Bethencourt delante del terreno que se rifa en la zona conocida como Abarzo. / SERGIO MÉNDEZ
NORBERTO CHIJEB | Arafo
Era de esperar. Al Ayuntamiento de Arafo han llegado solicitudes de todos los lugares de Canarias interesándose por adquirir una rifa que sorteará, el próximo 28 de agosto, un terreno rústico de 1.432 metros cuadrados en la zona conocida como Abarzo, justo en el barranco de Las Madres, dentro del impresionante paraje de Añavingo.
Todo comenzó hace 11 años, cuando, antes de fallecer, Tomasa Rosalía Flores dejó en herencia el citado terreno al exluchador César Camorrita y a su esposa Laura Ascensión, eso sí, con la condición de que lo vendieran para sacar fondos para la residencia María Auxiliadora.
Pasado el tiempo, Laura Ascensión Bethencourt -su marido murió hace unos 15 meses- no ha podido vender el terreno, por lo que decidió ponerse en contacto con el Ayuntamiento para organizar una rifa. Un rifa de cinco euros que, según cuenta Tamara del Pino, concejal de Servicios Sociales, se “está vendiendo como rosquillas”, a pesar de que apenas se llevan un par de semanas con la venta. “Si se puede rifar un cochino, por qué no se puede rifar un terreno”, fueron las palabras de Laura Bethencourt cuando le expuso la idea al alcalde José Juan Lemes.
Laura Ascensión Bethencourt, que sigue conduciendo su Panda con 81 años, no en balde presume de haber sido la primera mujer en el sur de la Isla que obtuvo en los años setenta todos los carnés de conducir -“tengo esconchados los brazos de conducir taxis, camiones y guaguas”, dice-, nos relata que fue el cariño que doña Tomasa Rosalía sentía por su marido, taxista también, que cuando “ya se veía que no podía gobernar, con 88 años, le dejó a mi marido el terreno, porque, como dijo ante notario, tengo mucha familia pero nunca me han querido”. Se trataba, nos comenta Laura, de una familia muy rica, que tenía cabras, cochinos, miel, almendras… “solo compraban fuera de la casa, el pescado”.
lA residencia socio-sanitaria María Auxiliadora. | S.M.
Laura Bethencourt y la concejala Tamara de Pino nos acompañan al terreno, por una pista de tierra pero bien cuidada, en donde predominan castaños y almendros y muchas colmenas donde las abejas aprovechan el manjar de la flora, en pleno corazón de Añavingo, donde cada cinco años se celebra la romería de San Agustín. Un terreno situado en una ladera, lleno de zarzas y pencas, pero que dispone de agua y de unas vistas espectaculares. “En el catastro vienen estimulados 1.432 metros cuadrados, pero hay más, porque antes se ponían menos metros para pagar menos”, señala con sonrisa pícara Laura Ascensión.
Viéndolo se entiende que lleve 50 años sin cultivar, pero como dice su todavía propietaria, “a la tierra hay que quererla” y por el ritmo de venta de rifas hay muchos que quieren ese trocito de terreno y de paso colaborar con una causa solidaria.
Se han puesto a la venta 5.000 rifas. | S.M.
5.000 rifas a 5 euros 2 números
Las 5.000 rifas que se han puesto a la venta a 5 euros (2 números) se pueden adquirir en el Ayuntamiento de Arafo y, para aquellos que no puedan acudir allí, también puede hacerlo a través de una cuenta bancaria. El número premiado se obtendrá de las cuatro últimas cifras del número agraciado en el sorteo de la ONCE del 28 de agosto.
Una residencia modélica
La residencia socio-sanitaria María Auxiliadora es un centro de carácter municipal, con convenio con el IASS del Cabildo, que comenzó a funcionar a finales de 2001. Hoy cuenta con 36 personas en régimen interno, si bien tiene uso como centro de día por otras 25, siendo 27 los trabajadores que atienden el recinto, distribuido en dos alas, una para hombres y otra para mujeres.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: Política de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close