X
transporte ferroviario >

El tranvía, único transporte de España con accesibilidad universal

   
entrega certificado accesibilidad Tranvía Tenerife

La renovación del distintivo fue entregada ayer en el Cabildo de Tenerife. / FRAN PALLERO

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

El tranvía de Tenerife ha renovado la certificación Aenor de accesibilidad universal, que fue otorgada en 2011, pero que ahora se confirma. La credencial fue entregada ayer por el responsable de la entidad, Avelino Brito, quien además confirmó a este medio tras la rueda de prensa que Metropolitano de Tenerife es el único medio de transporte del territorio nacional que cuenta con esta distinción, ya que hay otros operadores que disponen de ella solo en alguno de sus apartados, tales como la venta de billetes, acceso o demás.

El encargado de recoger la certificación fue el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, quien además estuvo acompañado por el gerente de Metropolitano de Tenerife (empresa que gestiona el tren ligero), Andrés Muñoz, y el presidente de Cermi Canarias, Francisco Javier Bencomo. Alonso destacó que se trata de “un orgullo” poder renovar tres años después este distintivo y valoró las aportaciones llevadas a cabo en este tiempo por los diferentes colectivos de personas con discapacidad, que se han ido incorporando al tranvía desde su puesta en marcha.

Como ejemplo, el presidente señaló la aplicación Vía-Móvil, con la que el usuario puede abonar el coste del billete a través del teléfono. “El objetivo es que este transporte sea accesible para todas las personas, que no hayan barreras físicas para nadie”, matizó Alonso, quien además, precisó que la meta es seguir implantando medidas para aumentar la accesibilidad de los usuarios también en la empresa de guaguas TITSA.

El responsable de Aenor resaltó que esta certificación pone de manifiesto un compromiso con la eficacia, una prueba del esfuerzo y el entusiasmo de la entidad que lo recibe. Asimismo, el gerente de Metropolitano destacó que en la encuesta que la empresa realiza anualmente a sus usuarios, el apartado de acceso es uno de los mejor valorados, con una puntuación superior al 8 sobre 10.

Además, explicó que desde que se puso en marcha se prevén de manera normalizada los fondos para adaptar este medio de transporte a todas las personas independientemente de su discapacidad o movilidad reducida. “No tenemos una partida concreta para la adaptación, sino que para nosotros es algo normal en nuestro presupuesto y las mejoras o sistemas que ponemos en marcha”, indicó tras la presentación Muñoz.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) fue creada en 1986 como entidad privada y sin fines lucrativos. Tiene 20 sedes en España y presencia permanente en 12 países.

El tranvía recibió en el año 2011 el citado distintivo, siendo el primero en España en certificar la accesibilidad del conjunto de sus actividades (norma UNE 170001-2:2007).

Hoy en día se trata del único medio de transporte de toda España que cuenta en todas sus actividades con esta credencial.