Leà en una ocasión que las guerras nunca se acaban para los que participan en ellas; para algunos ni aun no formando parte de esa salvajada humana hay conflictos que nunca se cierran. Ayer se conmemoró el 75 aniversario del final de la Guerra Civil española que, curiosamente, pasa más desapercibido que el inicio; también es verdad que durante cuatro décadas ese arranque de la barbarie era un dÃa de gloria. Pese al tiempo transcurrido (tres generaciones según el estándar de los 25 años), la Guerra Civil sigue viva. Con la reciente muerte de Adolfo Suárez se ha vuelto abrir el melón de la transición imperfecta, que quiso enterrar, quizás porque no habÃa otro remedio, demasiados horrores bajo la alfombra de la democracia.
Evidentemente, hubo concesiones y muchos de los que dieron un paso hacia la era democrática lo hicieron por interés, no por convicción, y eso marcó la polÃtica de este paÃs durante muchos años. Pero es que en las guerras no hay vencedores y… el resto, no; hay vencedores y vencidos y, normalmente, los primeros humillan, persiguen, matan y anulan socialmente a los segundos.
Restituir todo ese daño es harto complejo, sobre todo, cuando a caballo entre los años 70 y 80 del siglo pasado, se trataba de, por primera vez en dos siglos, evitar el enésimo enfrentamiento fraticida entre las dos españas. Sin embargo, ahora toca dar un paso más. Toca empezar a levantar alfombras, correr cortinas y dejar que se iluminen todas esas historias que se ocultaron cuando parecÃa lo mejor para el futuro de todos. También es el momento de dejar la Guerra Civil atrás en el plano de la contienda. Ya está bien de meter miedo con lo ocurrido entre 1936 y 1939 para confrontar ideas sobre qué es España o cómo la ven unos u otros. El señor Rouco Varela, por ejemplo, parece que sigue en ese espacio-temporal en el que los dictadores paseaban bajo palio. Por un lado, no olvidar y sacar a la luz otras verdades y, por otro, dejar atrás la idea de que aquella contienda es posible de nuevo. Igual asà la Guerra Civil se da, de verdad, por finalizada antes de los próximos 75 años.