EUROPA PRESS | Castellón
Agentes de la PolicÃa Nacional han detenido a 22 personas como presuntos autores de un fraude a la Seguridad Social de más de 144.00 euros, asà como de los delitos de falsedad documental y estafa, según ha informado la ComisarÃa Provincial en un comunicado.
La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social denunció hace unos meses ante la FiscalÃa de Castellón un posible fraude de una empresa con sede en la capital de La Plana que habÃa simulado la relación laboral de los trabajadores y que supuestamente tenÃa como actividad la pintura y el acristalamiento en inmuebles.
Con las primeras averiguaciones se pudo saber que esta empresa durante siete meses habÃa dado de alta en el Sistema de la Seguridad Social a un total de 44 trabajadores, en su mayorÃa extranjeros, sin que los mismos llegasen a realizar trabajo alguno por cuenta de dicha firma y sin que la misma abonase a la Seguridad Social las cuotas correspondientes. Además se trataba de una empresa ficticia, ya que carecÃa de actividad comercial real.
La deuda generada por el impago a la Seguridad Social en Régimen General y Régimen de Autónomos como consecuencia de esta simulación laboral ascendió a 135.214 euros, a los que se suman las cantidades que posteriormente cobraron del Servicio Público de Empleo Estatal en concepto de prestaciones o subsidios algunos de los trabajadores, que ascendió a 9.398 euros.
La investigación destapó que las razones por las que estos trabajadores se dieron de alta como empleados de la empresa obedecÃa a diversos fines como acumular periodos mÃnimos de cotización para solicitar y obtener de manera irregular prestaciones económicas o subsidios por desempleo, prestaciones por incapacidades temporales, prestaciones por maternidad o paternidad o cualquier otra prestación a la que se tengan derecho gracias a la relación laboral contraÃda con la empresa ficticia.
Asà mismo, pretendÃan poder renovar sus autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena e, incluso, poder recibir en España tratamientos sanitarios de alto coste, al figurar que residen y trabajan en España.
Finalmente, los agentes procedieron a la detención de 22 personas –15 marroquÃes, tres argelinos, tres españoles y uno peruano–, de las que 21 eran trabajadores dados de alta de la empresa ficticia investigada y el otro no formaba parte de la lista de empleados de la empresa, ya que más bien ocupaba el rango de ‘captador’, al ser alguien próximo a la persona del administrador.
La investigación policial continúa abierta hasta localizar al administrador de la empresa y a otros trabajadores que se encuentran en paradero desconocido. En total, están imputados 44 trabajadores, el ‘captador’ y el administrador de la empresa.