V. P. | Santa Cruz de Tenerife
Los transportistas canarios han anunciado que se pondrán en huelga el 19 de mayo en protesta por la situación crítica que atraviesa el sector, según anunció ayer el presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte (AET), Ignacio de la Paz.
Al paro están llamados los transportistas de viajeros y mercancías, y consistirá en marchas lentas a primera hora desde el norte y el sur de las islas hasta confluir en los puertos de las capitales.
Varios son los motivos de queja de estos empresarios. Uno de ellos es la transferencia del control sobre los tacógrafos de los cabildos a la Dirección General de Tráfico, lo que a su juicio agravará la polémica sobre este asunto al tiempo que consideran que la aplicación de este dispositivo es inviable en el Archipiélago.
Otra reivindicación es que se establezcan precios mínimos por servicio, ante la “presión de algunos clientes que obligan a los transportistas a realizar el trabajo por debajo del precio de mercado”.
Esta patronal reclaman igualmente que se actualice la ley canaria del sector con nuevas cuantías para las sanciones, se definan los tipos de vehículos, y se supriman determinados requisitos para los conductores, como la obligación de que hablen el idioma de los clientes turistas, medida que se exigirá a partir de este verano. Por último, De la Paz pide al Gobierno canario que “clarifique” de manera definitiva el transporte escolar.