El nuevo Peugeot Boxer puede equiparse con seis motores diésel de última generación con FAP. | DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
Protagonista indiscutible en el segmento de los vehículos comerciales en Europa con una gama muy completa, Peugeot continúa con la renovación de su oferta con el nuevo Peugeot Boxer.
Certificadas tras más de cuatro millones de kilómetros y probadas en condiciones extremas, la calidad, la robustez y la fiabilidad del nuevo Peugeot Boxer se expresan a través de un diseño absolutamente moderno y de acuerdo con la identidad de la Marca.
Unos costes de utilización, consumo incluido, entre los más bajos del mercado y unos contratos de mantenimiento competitivos garantizan la tranquilidad de uso.
La amplia gama de carrocerías y de posibilidades de capacidad de carga –al mejor nivel del segmento–, asociadas a una serie de modernos equipamientos pensados para los profesionales, convierten la vida a bordo y la conducción del nuevo Peugeot Boxer en muy sencillas y adecuadas para el día a día. Más que un medio de transporte, el nuevo Peugeot Boxer es una herramienta al servicio de la eficacia.
“Después de la renovación completa de su gama de turismos, Peugeot completa la de los vehículos comerciales. Con el nuevo Peugeot Boxer, la Marca propone a los profesionales una opción que da respuesta a sus necesidades y a sus exigencias”, asegura Maxime Picat, Director General de Peugeot.
“El nuevo Peugeot Boxer participa en la ofensiva de producto y en el enriquecimiento de la gama por su nivel de calidad, de robustez y de equipamiento, asociados a un diseño moderno y estatutario. Además, se suma a nuestra estrategia de internacionalización con un 30 % de las ventas fuera de Europa”, afirma Xavier Peugeot, Director de producto de Peugeot.
Un mercado de furgones en plena renovación
La larga historia de Peugeot en el campo de los furgones se inició en 1950. Cuenta con más de 1,8 millones de unidades fabricadas, de las que casi un millón corresponden a las tres generaciones del Peugeot Boxer desde 1994, y continúa su camino en 2014 con el nuevo Peugeot Boxer.
Este segmento representa aproximadamente 500.000 vehículos anuales en Europa. Se trata de un mercado que ha recuperado dinamismo con un aumento de un 0,24 % entre 2010 y 2013.
En este mismo periodo, la tercera generación del Peugeot Boxer, comercializada desde 2006, ganó un 0,5 % de cuota de mercado en Europa (con una progresión de un 1,3 % desde su lanzamiento) y aumentó un 35 % su volumen de ventas fuera de este continente.
El nuevo Peugeot Boxer, que se comercializará a partir del segundo trimestre de 2014, permitirá ampliar esta dinámica.
“El Nuevo Peugeot Boxer mantiene todo aquello que convirtió en un éxito a la generación actual y ofrece respuestas adecuadas a las expectativas de los clientes en materia de calidad, seguridad, control de costes y practicidad de uso”. “Dotado de importantes cualidades, se integra perfectamente en la gama, completa y moderna, de vehículos comerciales de la Marca al lado de los Bipper, Partner y Expert”, afima Richard Meyer, Responsable de la gama de vehículos comerciales.
Pese a conservar la denominación de su antecesor, el nuevo Peugeot Boxer se ha diseñado para entrar en una nueva era y responder a las múltiples necesidades de una clientela profesional con elevadas exigencias en materia de calidad, costes de utilización y eficacia en el día a día.
Robustez y durabilidad puestas a examen
La fiabilidad y la durabilidad son factores muy importantes en la compra de un vehículo comercial ya que condicionan claramente su valor de reventa. Por ese motivo, las marcas se ven implicadas a fondo en conseguir una calidad de uso y una durabilidad al mejor nivel. Se trata de pasos esenciales en la política de enriquecimiento de gama de la que el nuevo Peugeot Boxer es una demostración.
Los frutos de estos trabajos se miden a través de pruebas denominadas de “calidad de uso”. Durante la fase de desarrollo del nuevo Peugeot Boxer, el refuerzo de la durabilidad y la mejora del confort acústico se concretaron en varias mejoras.
Para asegurar un elevado nivel de fiabilidad y de resistencia, compatible con un uso intensivo del Boxer, se han recorrido más de cuatro millones de kilómetros en las condiciones más extremas: con carga completa, media carga o en vacío y sobre todo tipo de recorridos incluyendo carreteras en mal estado y de montaña.
La calidad de vehículo nuevo del Peugeot Boxer ha sido objeto de atención preferente. Además de los controles realizados en fábrica durante todas las fases de producción, más de 1.800 características funcionales y de aspecto se prueban en cada unidad a la salida de fábrica.
El nuevo modelo propone diversas carrocerías para adaptarse a cada contexto y a cada oficio. | DA
Un diseño moderno y robusto que mejora la calidad percibida
“Para el nuevo Peugeot Boxer hemos elegido un diseño moderno y protector, hecho para durar, y que integra la elegancia del estilo Peugeot. ¡Era imprescindible que sea reconocible a 500 metros!”, aseguran Thierry Devoitin y Laurent Rossi, Responsables de diseño industrial y carrocerías VU, respectivamente.
Inscribir el nuevo Peugeot Boxer en su época gracias a una identidad fuerte y moderna que integra los códigos de diseño de la Marca y los adapta al mundo del vehículo comercial: este era el reto al que se enfrentó el equipo de diseño de Peugeot.
Un vehículo comercial debe ser práctico y sólido pero también debe aportar valor a los profesionales ya que es un elemento importante de la imagen de su empresa y de su oficio.
El nuevo frontal, moderno, evoca la potencia y la robustez. El capó, de líneas prominentes, está subrayado por el emblema de la Marca. La gran parrilla, inspirada en la del Nuevo Peugeot 308, está encuadrada por un junquillo gris metalizado que parece esculpido directamente en el bloque.
El nuevo Peugeot Boxer adopta una mirada muy expresiva, felina y tecnológica, puesta de manifiesto por la continuidad de la parrilla hasta los faros que integran ahora las luces diurnas, ya sean convencionales o de LED (disponibles en opción).
El nuevo e imponente parachoques asegura una protección máxima e integra en su parte inferior dos huecos circulares para alojar, de serie o en opción, los faros antiniebla de policarbonato, más robustos. Justo encima, dos huecos rectangulares sirven de escalón para facilitar la limpieza del parabrisas.
La parte trasera exhibe el emblema de la Marca y una nueva firma lumínica que subraya la modernidad del Peugeot Boxer y asegura una mejor visibilidad lateral de la iluminación trasera.
En el interior, funcional y confortable, el nuevo Peugeot Boxer crece en elegancia y calidad percibida. El volante adopta un diseño más moderno y ofrece una sensación de robustez desde el primer contacto. Para reforzar la comodidad y facilitar su manejo, puede estar forrado opcionalmente en cuero (opción también disponible en el Pack Confort).
El salpicadero estrena fachada técnica con una nueva gama de radios, mientras que los asientos adoptan el nuevo tejido Darko negro pespunteado en rojo o gris. El conjunto proporciona al habitáculo un aspecto moderno y de calidad.
Eficacia en el día a día
“Los clientes de vehículos comerciales buscan un vehículo que reciba el mismo tratamiento que un turismo y que les aporte las mejores condiciones para realizar su trabajo. Tienen necesidades racionales orientadas al confort, a la facilidad de conducción y a la seguridad pero también buscan la eficacia en su actividad. El nuevo Peugeot Boxer responde a todas estas expectativas”, señala Vincent Portia, Jefe de producto del nuevo Peugeot Boxer.
Una conducción sencilla y segura
Para garantizar la seguridad y la facilidad de conducción, el nuevo Peugeot Boxer propone una amplia gama de equipamientos de ayuda a la conducción y de seguridad, modernos y tecnológicos.
El ABS, el ESP, la AFU (ayuda a la frenada de emergencia), el airbag de conductor y los elevalunas eléctricos se incluyen en el equipamiento de serie, así como el panel de separación en chapa entre el habitáculo y el área de carga que contribuye al confort acústico.
Para la protección antirrobo cuenta con cierre centralizado de puertas, cierre y apertura del espacio de carga independiente del habitáculo, supercierre y una vista de la parte trasera del vehículo en la pantalla táctil, gracias a la cámara de visión trasera, en el momento de la apertura de puertas posteriores.
Para proteger a los ocupantes y adaptarse a los diferentes tipos de clientes, el nuevo Peugeot Boxer ofrece numerosos sistemas de seguridad activa y pasiva. Dispone asimismo de sistemas de seguridad y ayudas a la conducción y unos equipamientos modernos pensados para los profesionales. Para permitir que cada cliente encuentre una respuesta adaptada a sus necesidades específicas, el nuevo Peugeot Boxer dispone de una gama estructurada en dos niveles de acabado y packs de opciones.
Costes de mantenimiento y consumos entre los menores del mercado
El nuevo Peugeot Boxer puede equiparse con seis motores diésel de última generación con FAP que cumplen la normativa Euro 5: El 2.2 HDi FAP 110 desarrolla 81 kW y 250 Nm a 1.750 rpm; el 2.2 HDi FAP 130 y el 2.2 HDi FAP 150 desarrollan respectivamente 96 kW y 320 Nm a 1.800 rpm y 110 kW y 350 Nm a 1.750 rpm; y el 3.0 HDi FAP 180 desarrolla 130 kW y 400 Nm a 1.400 rpm, un par excepcional para el segmento.
Equipado con los motores 2.2 HDi, el nuevo Peugeot Boxer logra un ahorro de consumo de hasta 1,3 l/100 km (equivalentes a 34 g de CO2/km) en la versión L3H2 2.2 HDi 130 en relación a la versión sustituida y confirma el muy favorable posicionamiento en el segmento del nuevo Peugeot Boxer en términos de consumo.
La llegada de la tecnología Stop & Start en los motores 2.2 HDi 130 y 150 permite un consumo de combustible entre los mejores del mercado, con un ahorro adicional de 0,5 l/100 km en zona urbana, y una reducción media de las emisiones de CO2 de 5 g/km en ciclo mixto.
Los costes de mantenimiento del nuevo Peugeot Boxer se encuentran entre los menores del mercado. Además el nuevo Peugeot Boxer propone fórmulas personalizadas y competitivas adaptadas a cada mercado. Estos contratos de extensión de garantía y/o de mantenimiento permitirán a los clientes rodar con toda tranquilidad durante un plazo de hasta 8 años.
Posibilidades de transformación muy numerosas
Se han previsto también diferentes opciones para los carroceros como, por ejemplo, la predisposición Dangel 4X4 o las suspensiones traseras reforzadas para cajas de gran volumen con portón. El nuevo Peugeot Boxer no se queda atrás en lo que respecta a facilidad de carga. Ofrece el mayor volumen útil con una longitud total de sólo 6,36 m, lo que equivale a entre 50 cm y 1 metro menos que la competencia.
El umbral de carga puede rebajarse entre 60 y 70 mm, según la distancia entre ejes, debido a la suspensión trasera neumática. Permite asimismo conservar una altura libre al suelo constante en todas las condiciones y mejorar el confort de marcha. El mando está situado en el salpicadero y en la instrumentación se muestra la posición de la suspensión. El vehículo recupera su altura normal al superar los 20 km/h.
Una nueva oferta de enganches de rótula fija o de rótula desmontable sin herramientas está disponible en opción para responder a las necesidades de los trabajadores autónomos y profesionales de obras públicas.