X
carreras de montaña>

Santa Cruz Extrem no tendrá ultra

   

M. T. | Santa Cruz de Tenerife

Primer contratiempo serio para el Festival Santa Cruz Extreme. La organización de este evento tuvo el pasado lunes que suspender la modalidad ultra, de 88 kilómetros, debido a los altos costes que les suponía afrontar el plan de seguridad, en total unos 22.000 euros, según ha podido saber DIARIO DE AVISOS. El resto de modalidades no sufren variación alguna (42, 21 y 15 kilómetros) y se disputarán dentro de los planes previstos.

La primera edición de este festival se celebrará el fin de semana del 11 al 13 de abril. El macizo de Anaga servirá de escenario para una prueba espectacular, que concluirá en la plaza de España de la capital.

Sin duda, uno de sus máximos atractivos era precisamente la modalidad que se tuvo que suspender. Los organizadores de esta carrera ya ha ofrecido su versión en un comunicado hecho público en la web del evento (www.festivalsantacruzextreme.com), aunque la próxima semana ampliarán detalles en la rueda de prensa oficial de presentación. En dicha web aseguran que “ante las imposiciones en materia de seguridad, la cantidad de medios exigidos y el enorme coste del dispositivo, inasumibles para la organización de un evento de este tipo”, se han visto en la obligación de anular el recorrido de 88 kilómetros.

Como apenas faltan diez días para celebración de esta carrera, a los corredores que ya se hubieran inscrito en la ultra, se les está ofreciendo la posibilidad de participar en la distancia de la maratón (42 kilómetros) o la devolución de la inscripción. La organización remitirá un correo a los inscritos en esta distancia ofreciéndoles ambas posibilidades.

Por este motivo, el período de inscripción de la carrera se ampliará hasta el lunes 7 de abril para todos los participantes que quieran confirmar su plaza en la misma. En cuanto al resto de recorridos, 42, 21 y 15, quedan exactamente igual; sin ningún cambio sobre lo previsto.

La maratón tendrán su salida desde la playa de Las Teresitas, mientras que las pruebas de 21 y 15 kilómetros saldrán desde la plaza de España, que será la meta que alcanzarán los participantes de todas las modalidades.

La prueba está organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, el Organismo Autónomo de Deportes y la Sociedad de Desarrollo, bajo la dirección técnica de Gesport Canarias.

El espacio natural protegido del Parque Rural de Anaga es una zona idónea para la práctica del trailrunning, como lo demuestran los cientos de corredores que lo utilizan a diario para entrenar.