X
economía>

Santiago Rodríguez vuelve a ser reelegido presidente de Asprocan

   
La asamblea general ordinaria de Asprocan se celebró el pasado viernes. | DA

La asamblea general ordinaria de Asprocan se celebró el pasado viernes. | DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La asamblea general ordinaria de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) eligió, el pasado viernes y por tercer año consecutivo, a Santiago Rodríguez Pérez presidente de la organización. Rodríguez accedió al cargo el 10 de Abril de 2012 y hasta entonces había ocupado el puesto de tesorero de la asociación, en representación de la organización de productores Agriten, al mismo tiempo que presidía la comisión de comercialización.

Tras su reelección, Rodríguez insistió en la necesidad de seguir avanzando en las líneas de actuación prioritarias en las que viene trabajando Asprocan en los últimos años, entre las que figura la defensa del mantenimiento de las actuales ayudas europeas a la producción para salvaguardar su futuro. Añadió que el progresivo descreste arancelario al que está siendo sometida la importación de banana de terceros países genera una compleja situación de competencia desleal en el mercado nacional, al tratarse de una fruta producida con un coste menor, que no cumple las pautas de calidad y los controles fitosanitarios exigidos a las producciones europeas, lo que le permite acceder al mercado con unos precios mucho más bajos.

En este sentido, Rodríguez apostó por la calidad del Plátano de Canarias como principal elemento para fidelizar al mercado nacional y destacó la importancia de contar con herramientas que certifican dicha calidad y que le diferencian. En la misma línea, valoró la reciente aprobación por parte de la Comisión Europea de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Plátano de Canarias que, explicó, “abre una importante vía de futuro, teniendo en cuenta que permite contar con una potente herramienta de diferenciación frente a la competencia de la banana y para evitar posibles fraudes”. La Asamblea se manifestó a favor del desarrollo urgente de la IGP Plátano de Canarias, de modo que se estructure y organice en beneficio del sector en su conjunto. Por otro lado, también se dio luz verde al presupuesto de la Asociación para este año y las cuotas correspondientes, al mismo tiempo que se dio a conocer el informe de mercado del plátano.