Nazaret Díaz, portavoz de CC, a la derecha. | SERGIO MÉNDEZ
NORBERTO CHIJEB | Candelaria
Rescate del agua, nueva subida de Aqualia, piscina cubierta, las playas… El agua fue la gran protagonista del Pleno municipal de Candelaria. celebrado el martes durante nada menos que ocho largas horas. Una sesión que puso de manifiesto el desencuentro tradicional entre el grupo de Gobierno y la oposición y que además, dejó perlas cultivadas, como la del concejal de Turismo, Javier Rivero, cuando durante el debate de la moción del PP sobre la mejora de las playas de Candelaria se descolgó afirmando que “Candelaria no vive del turismo de sol y playa. Candelaria tiene litoral, pero playas, playas…”.
Tampoco le fue a la saga Ramón Gil, concejal de Obras y Servicios, quien señaló que “las playas son las que son y el acceso al mar es muy complicado y más teniendo a Costas que apenas deja hacer nada”.
Una moción que defendió Carina Dainotto en el sentido de exigir mayor seguridad y más accesibilidad a las playas, aparte de dejar constancia de los defectos de vertidos en las mismas o el cierre de las duchas.
La portavoz del PP le recordó al concejal de Turismo: “Usted se ha criado en una playa (Punta Larga) donde la mierda flota”.
Mayca Coello, de Sí se puede, fue contundente: “ Para ustedes el valor de la austeridad está deteriorado: pagan 5 millones por un edificio de Ctcan y no hay dinero para mejorar la calidad de vida de los candelarieros, como pueden ser las playas”.
En definitiva, una moción, como casi todas las que presenta la oposición, que fue rechazada por la oposición.
Como también fue rechazada la que presentó Sí se puede para rescatar el servicio del agua, justo cuando representantes de Izquierda Unida desplegaban una pancarta recordando las 1.175 firmas que piden la no renovación del contrato a Aqualia. Antes de esta moción, como ya adelantó este periódico el lunes, se aprobaba la subida del precio del agua, un 4,83%, con la abstención de CC y de Inmaculada Martín, que no atiende a las recomendaciones de la portavoz del PP, Carina Dainotto. El resto de la oposición votó en contra.
Mayca Coello, portavoz de Sí se puede, considera que si el grupo de gobierno apostara realmente por la gestión pública del agua, “no habría rechazado en el Pleno de abril la moción que pedía que se diera por finalizado en 2015 el contrato de gestión del servicio de aguas con la empresa Aqualia, y que a partir de ese momento el ciclo del agua en Candelaria fuera gestionado por el Ayuntamiento de Candelaria, fijándose como objetivo una gestión integral de este recurso. La fórmula de gestión no estaba definida, sino que debería trabajarse, según nuestra propuesta, en una comisión del Agua, compuesta por los partidos políticos y por el personal técnico adecuado”, expuso.
Para la concejala Mayca Coello, la gestión de la empresa Aqualia en Candelaria, “con la connivencia del grupo de Gobierno socialista, se ha caracterizado por la falta de transparencia pública de sus cuentas, por perpetuar irregularidades en el cobro de la tasa de la basura, por autocompensarse unilateralmente diversos gastos, y, sobre todo, por el incremento del precio del servicio del agua a pesar de las enormes insuficiencias en el servicio que se presta”, señaló.
La portavoz, que asegura que esa infraestructura sería una gran noticia para Candelaria, lamenta que, una vez más, como ya ha ocurrido en otras ocasiones “el grupo de gobierno quiera utilizar esta idea para vender humo de cara a la campaña electoral de 2015, porque este proyecto no se sustenta en nada”.
Curiosamente, y a pesar de que se ha adelantado que varios empresarios están interesados “no se ha facilitado relación alguna de esas empresas”, por lo que no temen que la piscina cubierta no es más que una estrategia electoral”, señaló Díaz.
Domingo Ramos, concejal del área, indicó que hay tres empresas interesadas y citó los municipios donde han hecho piscinas.