El 80% de las pacientes de este mal no ha sido diagnosticada. / DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
Las mujeres canarias en general no son conscientes de los riesgos para la salud que supone no ingerir la cantidad de calcio y vitamina D recomendada, sobre todo en la etapa postmenopáusica. La vitamina D es esencial en la absorción de calcio, por lo que estos dos elementos son muy importantes en la dieta diaria. La osteoporosis, una de las principales complicaciones de la menopausia y que afecta en torno a una de cada tres mujeres, puede ocasionar fracturas y resultar una patología muy incapacitante. El doctor Baroncio Correa, ginecólogo experto en menopausia, explica que “puede resultar contradictorio que en un lugar con tanto sol como Canarias, las mujeres tengan un déficit de vitamina D”.
El especialista añade que tampoco tienen un aporte suficiente de calcio y “se trata de un mal generalizado. Las mujeres de más de 70 años, en un 40%, padecen osteoporosis”. El doctor cree imprescindible la prevención mediante una alimentación adecuada. “Tenemos que empezar desde muy joven a cuidarnos”. El consumo de productos con calcio, como los productos lácteos, que en algunos casos también vienen enriquecidos con vitamina D. Además, “estas pautas de alimentación hay que combinarlas con otros hábitos de vida saludables”.
La alimentación equilibrada es importante no solo por el consumo de calcio. El doctor Correa advierte que “la obesidad es un factor de riesgo para la osteoporosis. Por ello conviene también realizar ejercicios y profundizar en los autocuidados”.
La enfermedad ósea debe tenerse muy en cuenta a la hora de evaluar el gasto sanitario. De hecho, en España se produce una factura de cadera cada 11 minutos y la osteoporosis postmenopáusica afecta al 35% de las mujeres mayores de 50 años. Pero esto no es todo, los estudios realizados al respecto indican que el 13% de las pacientes que han sufrido una fractura por osteoporosis fallecen en los tres meses siguientes, por complicaciones presentadas y que a los dos años es del 38%. Además, el grado de dependencia de estos pacientes es muy alto.
Los especialistas recomiendan el consumo de preparados lácteos enriquecidos con calcio y vitamina D. De esta forma se logra que el cuerpo disponga de los niveles óptimos para fortalecer la masa ósea. Además, también es conveniente evitar hábitos de vida poco saludables como el sedentarismo, el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol. El diagnóstico precoz de la osteoporosis resulta muy importante para iniciar cuanto antes los tratamientos más adecuados para cada paciente. Esta enfermedad está infradiagnosticada. Tanto es así que el 80% de las afectadas desconoce que padece esta patología.
Tener un esqueleto debilitado marca enormemente la vida futura de la afectada. Las fracturas más comunes son las vertebrales, seguidas por las de muñeca. La zona de la espalda es especialmente delicada y una lesión como esta ocasiona un dolor intenso y una merma importante de la calidad de vida. La osteoporosis surge sin avisar y el primer signo de la enfermedad suele ser la fractura, por ello es tan importante el valor de la prevención. Las fracturas de cadera, aunque son las menos frecuentes, son las que mayores consecuencias tienen.
-Consumir a diario productos lácteos enriquecidos con vitamina D y calcio.
-Realizar ejercicio físico moderado al menos media hora al día.
-Llevar una dieta equilibrada.
-No fumar ni beber alcohol en exceso.
-Tomar el sol entre 15 y 20 minutos al día, aunque esté nublado.
-Evitar el consumo excesivo de sal. Esta sustancia favorece la eliminación del calcio por la orina.
-Tratar de elevar la precaución para evitar las caídas y accidentes.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: Política de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close