X
política>

Clavijo se responsabiliza de los malos resultados electorales de Coalición

   

EP / D. N. M. | Madrid / Santa Cruz de Tenerife

Ana Oramas, diputada de CC. | DA

Ana Oramas, diputada de CC. | DA

Fernando Clavijo da un paso al frente y entona el mea culpa. El secretario general de Coalición Canaria en Tenerife reconoció ayer que se siente “responsable” de los malos resultados obtenidos el pasado domingo por su partido, que perdió tres puntos en las elecciones al Parlamento Europeo.

En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Clavijo fue preguntado por las declaraciones del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, en las que, a pesar de afirmar que su formación política debía “tomar nota” de los malos resultados electorales, defendió su gestión y recordó que él no se había presentado a estos comicios. “Yo sí me siento responsable”, respondió el alcalde de La Laguna.

“Para solucionar un problema hay que ser consciente de que existe”, comentó. A juicio de Fernando Clavijo, en CC lo hay y, alertó de que si no toman conciencia “estarán abocados” a seguir tropezando.

En el mismo escenario, la diputada de CC en el Congreso, Ana Oramas, emplazó a “todos los dirigentes” de su formación política a ejercer la “autocrítica” y a “reflexionar sobre las propuestas, la forma de gobierno y los liderazgos”.

Desde su punto de vista, “hay que dar respuesta” y forjar “un proyecto consolidado a esa demanda” de los ciudadanos, especialmente “orientado a la población joven que quiere nuevas formas políticas, ideas políticas, responsabilidades políticas y liderazgo político”. El lunes, el secretario general de CC, José Miguel Barragán, anunció precisamente el inicio un proceso de “renovación de ideas”. Eso será en el marco de la conferencia Canarias 20, cuya celebración está vinculada al proceso para elegir al candidato a la jefatura del Ejecutivo regional en los comicios de 2015. Barragán formalizó ayer, a través de los cauces internos, la convocatoria para el 7 de junio del Consejo Político Nacional que fijará el calendario. Sobre la mesa continúa el 12 de julio, pero se busca una solución de consenso y la fecha está supeditada a ello. En ningún caso será después de noviembre y siempre antes de la conferencia.