X
EDUCACIÓN >

Educación justifica la eliminación de auxiliares de comedor por no poder ampliar personal

   

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, ha justificado la intención de eliminar al personal de auxiliares de comedor en dos colegios de Las Palmas de Gran Canaria y uno en la isla de Tenerife con las restricciones a las que se enfrentan para ampliar la plantilla pública.

“Las restricciones que tenemos en materia de poder ampliar la plantilla pública, que están vetadas por una ley básica del Estado, hacen necesario que dispongamos del personal propio que tenemos con jerarquía de prioridades. Y lógicamente están creciendo en determinados lugares de las islas las necesidades de ampliar las plazas de cuotas para familias con pocos recursos”, subrayó en declaraciones a los medios durante un acto público.

Asimismo, incidió en que se trata de centros, el Iberia y Alcaravaneras de Las Palmas de Gran Canaria, que “tienen externalizados el comedor, la cocina no se hace con personal público y lo que se hace con personal público son los auxiliares de comedor”, al tiempo que añadió que las prestaciones a las familias “no serán distintas, ni menores”.

En cuanto al criterio que han seguido para decidir prescindir de los auxiliares de comedor en dichos colegios, señaló que se han basado en que “no hay cuota cero, es decir, que el nivel adquisitivo de las familias es, normalmente, muy superior al resto de los centros”, así como que la “cocina está externalizada con catering”.

De todos modos, Pérez indicó que la próximo semana habrá una reunión para analizar esta situación con los representantes de las familias.

DESAPARICIÓN DE ASIGNATURAS

Por otro lado, en relación a las firmas que han presentado este viernes sindicatos canarios en defensa de la Educación Artística (música y plástica) y de la Segunda Lengua Extranjera en la Educación Primaria, señaló que el problema se encuentra en la aplicación de la LOMCE.

“Nuestra manera de intentar recibir la implantación de la LOMCE en Canarias será lógicamente intentando hacer los menores estragos posibles”, agregó.

En este sentido, apuntó que lo que intentarán es que este tipo de enseñanza “no sufra merma” alguna, afirmando que la “única novedad” planteada para la enseñanza Infantil y Primaria es la posibilidad de introducir en Canarias, de forma experimental, materias vinculadas a la inteligencia emocional.