FOTOS DA
SARAY ENCINOSO | Madrid
Precios competitivos, un servicio de calidad y puntualidad. Este es el lema de Iberia Express, una empresa que está a camino entre las low cost y las aerolíneas de siempre, y que la semana pasada celebró su segundo aniversario con el firme compromiso de seguir consolidándose como una compañía de referencia. En Tenerife, un punto prioritario para la empresa, está logrando su objetivo. La ruta entre la Isla y Madrid es ya el trayecto en el que oferta más número de asientos por kilómetro recorrido. Además, la compañía se plantea, incluso, conectar los aeropuertos tinerfeños con destinos de Francia y Alemania, una demanda que le han hecho llegar instituciones insulares.
Así lo reconoció Silvia Mosquera, la directora de Marketing, en un encuentro informativo con periodistas de distintos puntos de España celebrado en las instalaciones de la compañía en Madrid. Mosquera aprovechó la ocasión para alabar la ampliación del horario de Los Rodeos, que desde hace meses ha incrementado su tiempo de apertura y ha permitido mejorar las conexiones con Madrid.
Esta entidad fue una de las que solicitó al Cabildo de Tenerife y a AENA que Los Rodeos abriera esa modificación. El nuevo horario “es suficiente” para las aspiraciones de los directivos de la entidad, que también cuentan con los servicios del aeropuerto del Sur para realizar trayectos nocturnos.
La compañía, que pertenece al grupo Iberia y ha transportado a 6 millones de pasajeros durante sus 24 años de vida, quiere seguir creciendo y mejorando su filosofía: sacarle más partido a Madrid. Barajas es el hub desde el que pivotan la mayoría de vuelos de Iberia Express. Su premisa es conectar puntos de España con Madrid para favorecer la conectividad con numerosos destinos continentales. No obstante, a pesar de que la filosofía es explotar este punto neurálgico, la empresa ya cuenta con otras rutas transversales y, por ese motivo, estudia establecer conexiones directas entre Tenerife y ciudades europeas.
Precios competitivos
El Archipiélago lleva siete meses mejorando las cifras de llegada de turistas. Las crisis en el Norte de África y en Siria han ayudado a que miles de extranjeros elijan esta comunidad como destino vacacional. El turismo nacional suele ser la asignatura pendiente de las Islas, que achacan este fracaso a los elevados precios de los pasajes. Los datos de Iberia Express van a contracorriente en este sentido. Según la información recabada por la filial de Iberia, el 65% de los viajeros son nacionales frente al 35% de foráneos. “En estos momentos hay billetes de ida y vuelta para no residentes a 152 euros: es un precio muy competitivo”, subrayó. Así y todo, es una realidad que el mercado doméstico no remonta. Para el delegado de la compañía, Fernando Candela, la recuperación de la economía es leve y solo se está notando en el mercado europeo y el americano. “Vemos muy microscópicamente la recuperación económica de la que nos hablan. Eso nos hace ser prudentes en los incrementos de la compañía: en la ocupación por vuelo se nota la caída”.
Celebración de altos vuelos
Para conmemorar su segundo aniversario, la entidad organizó la semana pasada un evento nocturno en un antiguo hangar de Barajas que contó con Juanma Ortega como maestro de ceremonias y al que asistió el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso. La corporación, y en concreto Turismo de Tenerife, fue una de las grandes triunfadoras de la noche junto con el Cabildo de Lanzarote. El periodista, que no escatimó en halagos, acabó recomendando visitar la Isla de manera contundente: “Vivir es Tenerife”.