EUROPA PRESS | Madrid
Canarias y Extremadura fueron las únicas comunidades autónomas que registraron un salario medio mensual inferior a los 1.400 euros en 2013, según un estudio de Adecco difundido ayer elaborado en colaboración con los investigadores de Barceló y Asociados. El salario medio español se situó en 1.634 euros mensuales en 2013, un 0,3% menos que en 2012, su primer descenso desde 1949.
A pesar de ser cinco euros inferior al de 2012, el salario medio español de 2013 es un 4,6% superior al de 2008, cuando comenzó la crisis, momento en el que ascendía a 1.561 euros al mes. No obstante, Adecco precisa que esta variación es “algo engañosa”, ya que en su mayor parte refleja el aumento del 3,2% registrado en 2009. Desde entonces, el nivel medio del salario ordinario ha permanecido estancado.
Por sectores, el salario medio industrial (incluye también las actividades extractivas y aquellas vinculadas con la energía) es el más elevado y el único que no ha dejado de aumentar en cada uno de los años de crisis económica. En concreto, la remuneración media en la industria alcanzó los 1.860 euros en 2013, un 1,6% más que en 2012, superando en 227 euros por mes el salario medio del conjunto de la economía (13,9%). Por el contrario, tanto en la construcción como en los servicios el salario fue más bajo que la media nacional, con 1.613 y 1.591 euros al mes, respectivamente.