Javier Llinares, Director Territorial de BBVA en Canarias
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
BBVA está presente en Canarias desde 1931. Actualmente con una red de cerca de 150 oficinas repartidas por toda Canarias, BBVA cuenta en las Islas con más de 450.000 clientes. Javier Llinares es el nuevo director territorial de BBVA en Canarias. Con una larga experiencia en BBVA, su carrera profesional ha pasado por diversos puestos de dirección todos ellos relacionados con la gestión de Clientes. El ultimo puesto que ha ocupado es el de director regional de banca de empresas e corporaciones en la territorial Este.
-¿Qué le ha hecho aceptar el reto de dirigir BBVA en Canarias?
“Desde luego es un gran reto profesional. Las previsiones de nuestro Servicio de Estudios indican que Canarias será la comunidad autónoma con mayor crecimiento económico en 2014. Tendremos un crecimiento del PIB de 2%, nueve décimas por encima de la previsión para el conjunto de España (+1,1%), que se acelerará hasta el 2,2% en 2015, tres décimas más que la media española (+1,9%). Es, sin duda, una oportunidad profesional de primer orden y una personal que me ilusiona”.
-La crisis ha penalizado a las entidades financieras. ¿Qué buscan los clientes en una entidad como BBVA?
“La crisis está penalizando la reputación de las entidades financieras. Sin embargo, creo que BBVA está saliendo reforzado de la crisis. Los clientes están buscando solidez y confianza. Y BBVA está en disposición de dársela. Dado que no hemos necesitado ayudas públicas, hemos superado las pruebas de estrés con holgura y podemos demostrar una gestión basada en la profesionalidad, el rigor y los principios El cliente es cada vez más exigente y proactivo. Pide una entidad que le genere confianza, con la que le resulte más fácil trabajar y recibir un asesoramiento de calidad. En este entorno, BBVA aspira a diferenciarse de sus competidores y por eso tenemos el gran reto de mejorar la experiencia del cliente con el banco. BBVA aspira a que los clientes que llegan al banco, valorando nuestra solvencia y seguridad, se queden por nuestro servicio diferencial. En línea con esta ambición acabamos de anunciar la nueva campaña: ‘Quiero’, porque sabemos que quieren nuestros clientes: que le hagamos la vida más fácil. Por eso, hemos simplificado y puesto en valor todas nuestras herramientas y soluciones para que nuestros clientes, particulares y empresas puedan elegir qué quieren y al final nos recomienden”.
-¿Se atisba alguna oportunidad de negocio en Canarias sin relación con el sector turístico?
“Más allá de las ventajas del sector turístico, Canarias tiene oportunidades en sectores vinculados con la logística, por su posición de puente entre Europa, América y África. Podría tener también oportunidades en servicios deslocalizables, como los vinculados a las nuevas tecnologías, aunque para ello posiblemente habría que redoblar nuestros esfuerzos en capital humano, tanto mejorando el actual, como favoreciendo nuevas incorporaciones”.
-BBVA se presenta como un banco socialmente responsable y fue la primera entidad financiera que ha publicado el balance global del impacto que su actividad tiene en las sociedades en las que opera, ¿qué balance hace de este labor?
“La crisis económica y el desempleo han provocado que muchas familias hayan tenido dificultades para afrontar sus deudas. Desde el inicio de la crisis, BBVA ha estado trabajando en un plan integral para aportar soluciones a todas esas personas, un plan, cuya primera iniciativa fueron los procesos de refinanciación impulsados desde 2008 y que han beneficiado ya a más de 170.000 familias, de las cuales más de 7000 viven en Canarias. Una medida que ha permitido que nueve de cada 10 familias con dificultades de pago hayan podido acomodar sus cuotas a sus capacidades. Adicionalmente, BBVA se ha adherido al código de buenas prácticas y ha aportado cerca de 900 viviendas al Fondo Social de Vivienda. Además de su papel de proveedor financiero, el banco impulsa distintas acciones de apoyo social como el programa Momentum Project de apoyo al emprendimiento o Yo Soy empleo, dirigido a la creación de puestos de trabajo, a través de una ayuda directa de 1.500 euros a la contratación de desempleados. BBVA quiere ser un actor clave y de alcance global, en el ecosistema de apoyo a los emprendedores sociales. Se trata de acompañar y apoyar a emprendedores sociales, capaces de crear proyectos empresariales rentables, con potencial de escalabilidad y de generar cambios sociales. Del mismo modo BBVA quiere ayudar a los que ayudan y por eso Territorios Solidarios es un proyecto de personas y para personas, el entusiasmo e ilusión que despierta es consecuencia de que se trata de una oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan. Territorios solidarios nos ha permitido descubrir nuestro lado más humano, al tratarse de una iniciativa basada en ayudar económicamente a proyectos solidarios, cuya asignación se decide con la legitimidad del apadrinamiento y los votos de la plantilla del Grupo. En la última edición participó un 70% de los empleados del banco en Canarias y fueron 11 los proyectos elegidos en , con un apoyo de más de 100.000 euros, que beneficiaron de forma directa a casi 16.000 personas. Por otro lado, en BBVA tenemos una cultura de responsabilidad social corporativa desde siempre. Muy involucrada con el reto de priorizar la educación. Un buen ejemplo de ello es nuestro Plan Global de Educación Financiera que hoy es uno de los mayores planes privados del mundo. Es un plan que llevamos a distintas geografías. En España y Portugal se llama ‘Valores de Futuro, El dinero es nuestras vidas’. Se trata de un conjunto de talleres que se realizan en colegios de España y Portugal con el objetivo de promover la reflexión crítica sobre el valor del dinero en sus vidas y los valores individuales y colectivos asociados a su uso responsable, potenciando valores como la prudencia, la responsabilidad y la solidaridad, entre otros. En la edición del año pasado (la cuarta) participaron en las Islas Canarias 2.375 clases de 310 centros escolares (en total 58. 585 alumnos de entre 6 y 15 años). Apoyamos también en Canarias importantes iniciativas de promoción del deporte y juventud como la Ruta Siete por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinado por la Fundación Universitaria de Las Palmas y el Torneo Internacional Blue BBVA de Fútbol 7, que se desarrolla en la isla de Tenerife . Y para finalizar no podría dejar de mencionar el joven Andrés Fernández que viajará a Perú, desde Tenerife el próximo 18 de junio como embajador canario de la XIX edición de ‘Ruta BBVA: En Busca de las Fuentes del Río de las Amazonas’ y tendrá la suerte vivir este viaje que combina la educación en valores, el intercambio cultural y la aventura”.