X
economía>

Las patronales turísticas de las Islas cargan contra Soria por ignorarlas

   
Jorge Marichal (i) y Paulino Rivero, durante una reunión. | DA

Jorge Marichal (i) y Paulino Rivero, durante una reunión. | DA

EUROPA PRESS | Las Palmas

Las cuatro patronales turísticas de Canarias recordaron este lunes al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que son ellas quienes representan a los hoteles del Archipiélago, así como a los grandes, medianos y pequeños empresarios. Así lo indicaron en un comunicado suscrito por los presidentes de AEHTF, FEHT, ASOLAN y ASHOTEL, Antonio Vicente Hormiga, Fernando Fraile, Susana Pérez y Jorge Marichal, respectivamente, que creen “una falta de consideración no estar presentes” en la reunión que Soria prevé mantener hoy con los principales empresarios turísticos de los archipiélagos de Canarias y Baleares para tratar la cuestión de las prospecciones petrolíferas en estas zonas.

Los presidentes de las patronales turísticas de Canarias subrayan que sus asociaciones agrupan a más de 750 establecimientos y a más de 260.000 camas, por lo que consideran que “deben de conocer de primera mano cualquier asunto relacionado con el sector”, lo que subrayan también “atañe a todo lo concerniente a los proyectos de las prospecciones petrolíferas en aguas” en el archipiélago.

Finalmente, inciden en que las asociaciones empresariales turísticas canarias, representativas de intereses económicos y sociales, “son interlocutores válidos” frente a las administraciones públicas locales, regionales y nacionales, en virtud del artículo 31.2 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ostentan la condición de interesados, siendo representantes de intereses legítimos en los términos que la ley les reconozca.

Moción
Por otra parte, las prospecciones petrolíferas en las costas canarias y baleares serán hoy protagonistas en Pleno del Congreso en el que se aborda una moción consecuencia de interpelación registrada por Coalición Canaria-Nueva Canarias (CC-NC) con la que, entre otras cosas, pide instar al Gobierno a suspender los permisos concedidos o en trámite de investigación y exploración de hidrocarburos en el mar hasta que se llegue a un acuerdo con las Comunidades Autónomas afectadas.
En su moción, CC-NC advierte de que la ciudadanía y la mayoría de las instituciones democráticas de Canarias se han opuesto frontalmente a las prospecciones petrolíferas, y por ello pide que se autorice a la Comunidad a celebrar una consulta vía referéndum para conocer la opinión de los ciudadanos al respecto.
Los nacionalistas canarios también quieren instar al Gobierno con esta moción a abrir un nuevo periodo de consultas e información pública sobre el Estudio de Impacto Ambiental realizado por Repsol en aguas canarias frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura, “por la abundante, nueva y trascendente documentación que está siendo aportada al expediente a instancias del Ministerio de Medio Ambiente”.