VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
Juan Quevedo, candidato en el puesto 41 de la lista de Podemos al Parlamento Europeo. | FRAN PALLERO
¿Podemos es solo Pablo Iglesias, su líder mediático? La respuesta de quien ha sido el candidato de este partido en Tenerife a las europeas, Juan Quevedo, es rotunda: “No. Podemos somos ya más de 400 círculos en toda España, asambleas públicas en las que se toman las decisiones”.
Este asesor financiero de banca, licenciado en Dirección y Administración de Empresas y diplomado en Empresariales, de 36 años, confiesa que el domingo por la noche sintió “mucha alegría” al ver cómo Podemos lograba 62.371 votos en Canarias (10,99%), situándose como cuarta fuerza política más votada, pisando los talones a CC, que solo tuvo 6.946 más.
Pero este resultado no les basta. “No nos conformamos, esto es sólo el comienzo, queremos presentar candidaturas en las elecciones nacionales, autonómicas, insulares y locales, pues nuestro objetivo es sacar del poder a PP, PSOE y CC, con propuestas serias y dentro del principio de legalidad, porque ellos han puesto los criterios economicistas en el centro, y no a los ciudadanos”, anunció Quevedo. Para ello, aclaró que “quieren hablar también con otras fuerzas políticas, formar un frente amplio porque la idea es hacer de palanca para cambiar el guión de la política en Canarias”.
En este sentido, caber recordar que ya desde IUC su coordinador general, Ramón Trujillo, hizo un guiño a Podemos la noche electoral, pues entre ambos partidos han sumado más del 21% de los votos en Canarias, por lo que el dirigente de la coalición de izquierdas ve “abierta una vía para una alternativa de gobierno en Canarias”. De hecho, con los resultados del domingo, Podemos e IUC serían la primera fuerza política en La Laguna y la segunda en la capital tinerfeña.
Sobre Podemos surgen muchas preguntas. ¿Qué ideología tienen? Quevedo responde: “En el eje clásico, de izquierdas, pero lo importante ahora no es eso, sino el eje vertical, los de arriba y los de abajo, y, de hecho, a nuestros círculos va también gente que votó al PP, y muchos desencantados del PSOE o de IU”.
¿Son un partido al uso? “No”, afirma, “estamos registrados como tales, pero somos una iniciativa ciudadana, un instrumento para recuperar la democracia para los ciudadanos y defender los derechos humanos”. En este punto, Quevedo insiste en que lo importante en Podemos no son sus líderes sino “el método” participativo de sus asambleas. Y eso es “lo que le ha metido el miedo en el cuerpo a CC, PSOE y PP, porque saben que queremos que la política la haga la gente”.
Unas asambleas, hasta ahora celebradas en un café de La Laguna, que se convocan por las redes sociales. El coste de su campaña electoral en Tenerife: menos de 500 euros, que han apoquinado de su propio bolsillo, “poniendo cada uno lo que podía, 5, 10 o 15 euros”.
El portavoz del partido revelación en Canarias reitera que su programa electoral es viable y necesario. Así, defiende límites estrictos al sueldo de los políticos (sus cinco eurodiputados ganarán 1.900 al mes, y no 8.000, como el resto); referendos vinculantes; lucha contra el fraude y la evasión fiscal; inversión pública para crear empleo de calidad, derogar la reforma laboral y que el Banco Central Europeo pueda prestar dinero directamente a los estados.