X
santa cruz>

Solo el 57% de los taxistas participa en la consulta del futuro del sector

   
El concejal Dámaso Arteaga mira a un votante durante la consulta de los taxistas en el Pancho Camurria. | S. MÉNDEZ

El concejal Dámaso Arteaga mira a un votante durante la consulta de los taxistas en el Pancho Camurria. | S. MÉNDEZ

YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife

Solo 573 de los casi mil titulares de licencia de taxi de la capital, lo que se traduce en el 57,53%, participaron ayer en la consulta convocada por el Ayuntamiento de Santa Cruz para conocer su opinión sobre el sistema del día de parada actualmente en vigor, así como sobre los cambios que el Consistorio local quiere introducir en el nuevo reglamento del sector, especialmente en cuanto a la obligatoriedad del uso de un uniforme o de dedicación exclusiva. El sector llegó a esta consulta, realizada en el Pancho Camurria y la primera organizada por el Ayuntamiento, con división de opiniones.

El concejal de Obras y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, indicó que con esta consulta, que no es vinculante, el Consistorio local quiere “sondear la opinión sobre aspectos que tienen que ver con el presente y el futuro” del sector, para lo que se han elaborado ocho preguntas “que han sido acordadas en la Mesa del Taxi”. “La Mesa del Taxi y el Ayuntamiento evaluarán los resultados para introducir las correcciones que sean oportunas en la ordenanza que se está elaborando”, añadió. En este sentido, recordó que en agosto acaba el plazo del sistema del día de parada, por lo que en la consulta se plantean “nuevas alternativas de futuro, como someter a consideración un sistema de turnos o un día de parada o dos”.

Sin embargo, hay diferencias de opinión entre el colectivo respecto a la utilidad y fiabilidad de esta consulta. “Creemos que es lo mejor porque es el propio taxista el que decide su futuro. Es lo más democrático”, afirmó el presidente de la asociación Teletaxi Isla de Tenerife, Victor Melián. Unas declaraciones que también apoya la presidenta de Teletaxi San Pedro, Esther Rodríguez: “Yo había pedido alto y claro esta consulta, y ahora tenemos la oportunidad de votar, estemos de acuerdo no”. “De aquí saldrá lo que decida la mayoría del sector, que es lo importante, y a ver qué decide el Ayuntamiento”, añadió el presidente de Radiotaxi San Marcos, Cayetano Armas.
Por el contrario, el presidente de la Unión de Trabajadores Autónomos del Taxi (UTAT), Carmelo Peña, mostró su absoluto rechazo a esta consulta ya que, a su juicio, está “cargada de irregularidades y no hay nada de fiabilidad”. Criticó que en la consulta no haya ningún miembro del sector sino solo técnicos municipales, así como que se hayan modificado “puntualmente” las preguntas tras la Mesa del Taxi y la “desinformación total” que hay en el sector. Por todo ello, desde la UTAT recomendaron a sus asociados que “no asistieran porque no ofrece ninguna garantía ni responde a lo que realmente necesita el taxi” como, por ejemplo, sobre el exceso de licencias, de horas de trabajo o el tranvía.
“Una serie de cosas en las que el Ayuntamiento no entra -denunció- sino que nos distrae con asuntos totalmente irrelevantes”, como la dedicación exclusiva o el uso de uniforme.