X
LA MATANZA >

Los vecinos de Guía exigen más seguridad en las vías

   
Ignacio González y José Luis Delgado visitaron recientemente el barrio y escucharon a los vecinos. / DA

Ignacio González y José Luis Delgado visitaron recientemente el barrio y escucharon a los vecinos. / DA

DIARIO DE AVISOS | La Matanza de Acentejo

En últimos años el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo ha solicitado de forma reiterada al Cabildo de Tenerife que acometa en el barrio de Guía un conjunto de actuaciones encaminadas a optimizar sus vías y hacerlas más seguras, tanto para conductores como para peatones. Es por ello que atendiendo a la creciente y justificada preocupación vecinal, el alcalde, Ignacio Rodríguez, propició el jueves un encuentro con el consejero insular de Carreteras, José Luis Delgado, con un grupo de vecinos afectados.

La iniciativa permitió al representante insular conocer de primera mano las deficiencias que padecen los habitantes del barrio, entre las cuales se encuentran los graves problemas de inundaciones que sufren en sus viviendas en época de lluvias.

Los vecinos le solicitaron al representante insular que actúe sobre este problema habilitando en la zona del pontón y de la vía de servicio canalizaciones de pluviales eficientes, con derivaciones que impidan que las aguas discurran por la carretera e inunden las viviendas.

José Luis Delgado se mostró receptivo a las peticiones del alcalde y vecinos, comprometiéndose a estudiar una solución al entender que las demandas no sólo eran razonables, sino que también el punto viario clave en el que se debe actuar al confluir diversos factores es precisamente de competencia insular.

En otro orden de cosas, el Paseo Peatonal que el Ayuntamiento ha venido habilitando por fases en los últimos años en la Vía de Servicios TF-174 va camino de completarse en breve, gracias a los trabajos que desde hace unas semanas ejecuta el consistorio en el tramo de mayor complejidad técnica.

La configuración del terreno y la limitación espacial que presenta ese punto localizado a la altura de la llamada galería La Atalaya, postergaron su mejora a la espera de encontrar la solución técnica más idónea.

El tramo, que supera los setenta metros, no cuenta con margen ni acera discurriendo paralelo a una zona acantiladaLos trabajos en marcha permitirán ampliar la superficie mediante una pasarela de hormigón trazada sobre pilares anclados, logrando una solución eficiente y segura, que además de dar continuidad al paseo peatonal no alterará el paisaje.