X
GÜÍMAR >

1,3 millones de euros para reducir la deuda financiera

   
Javier Mederos, concejal de Hacienda, ve la botella de las cuentas medio llena en lugar de medio vacía. / DA

Javier Mederos, concejal de Hacienda, ve la botella de las cuentas medio llena en lugar de medio vacía. / DA

NORBERTO CHIJEB | Güímar

El largo pleno municipal del Ayuntamiento de Güímar del jueves pasado -más de cinco horas- aprobó la modificación de créditos número 17/2014, en la modalidad suplemento de créditos, para dar cumplimiento al artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. En concreto, el Consistorio, a propuesta del concejal de Hacienda, Javier Mederos, solicitará un crédito de 1,3 millones de euros para aminorar la deuda financiera “que dejaron los socialistas”.

En este punto hubo una dura polémica con el portavoz socialista Carlos Romero, quien defendió la gestión del anterior grupo de Gobierno -coalición PSOE-PP-ante los ataques que recibía del actual concejal de Hacienda.

También hubo polémica en el apartado de ruegos y preguntas, cuando se le preguntó a la alcaldesa, Carmen Luisa Castro, por el documento firmado por ella en la que aparecía una lista de nueve candidatos para trabajar en un supermercado que se va a abrir en El Puertito. La regidora, en ese instante, enseñó el registro de entrada de la denuncia que presentó por supuesta falsificación de documentación.
Hubo unanimidad para aprobar la constitución del patrimonio público del suelo y creación del registro de explotación, así como alta en el inventario municipal de bienes y derechos por la Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial Valle de Güímar, que como se sabe ha sido traspasado a los tres ayuntamientos del Valle de Güímar.

También, a propuesta de la concejala delegada de Cultura, Agricultura, Educación y Patrimonio, Loly Rodríguez, se aprobó la solicitud al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife la incorporación del Museo del Quijote del IES Mencey Acaymo de Güímar a la Red Pública de Museos de Canarias, para lo que inicialmente será previsto cumplir con unos requisitos jurídicos con los que el llamado Museo del Quijote no cuenta.

Como era de esperar, la unión del tripartito que forma el grupo de gobierno se rompió cuando se debatieron las mociones del PSOE acerca de declarar el 1 de febrero como Día europeo de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y otra sobre la negativa a las prospecciones petrolíferas en Canarias. Solo el PP votó en contra.