El alcalde insistió en su llamamiento a la ciudadanía para colaborar en el cuidado y buena imagen del municipio capitalino. / DA
NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
“Querer a Santa Cruz es no ensuciarla”. Con esta frase, mostraba ayer su malestar el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ante el “alarmante” aumento de los actos vandálicos en la ciudad durante 2013, casi el doble que en 2012, llegando a los 1.934. Una cifra a la que si se suma la de las intervenciones de la Policía Local relacionadas con el deterioro del mobiliario urbano (más de 700), la de las zonas verdes (122) y las que se realizaron por falta de limpieza en la vía pública (417), da como resultado más de 3.000 intervenciones relacionadas con la falta de civismo de los chicharreros. Esto supone que el 30% de los más de 10.000 incidentes en la vía pública que atendieron los agentes locales en 2013, fueron por esta causa. Estos datos se extraen de la memoria de la Policía Local de Santa Cruz de 2013.
Al respecto de las cifras relacionadas con el vandalismo, el alcalde, José Manuel Bermúdez, llamó la atención sobre ellos al afirmar que: “Me alarma ese aumento de casi el doble de los actos vandálicos, es un dato que debe invitar a los vecinos a reflexionar”. El alcalde focalizó la atención sobre los fumadores que tiran las colillas al suelo, poniéndolos como ejemplo de esa falta de civismo: “Nos cansamos de limpiar día tras días la acumulación de colillas en los jardines, en los parques, en las calles, restos de tabaco que tienen nombre y apellido, no puede ser un acto reflejo fumar y tirar el cigarro al suelo”.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Alberto Díaz-Estébanez, recordó que este incremento de actos incívicos es lo que llevó a la puesta en marcha de la unidad específica para luchar contra este tipo de actos, Proteu, ofreciendo datos de las actas que en este primer semestre ha levando ya esta unidad: “A través de la ordenanza específica para perros peligrosos ya se han levantado más de 300 actas, otras 50 por poner basura fuera de su sitio, 70 por la publicidad no colocada en los lugares habilitados para ello y más de 200 intervenciones relacionadas con los grafitis”. El concejal avanzó que en los próximos días se dará a conocer una importante actuación relacionada con las pintadas.
Tanto el alcalde como el edil de Seguridad felicitaron a la Policía Local por su actuación. Díaz-Estébanez aseguró no ser objetivo al hablar sobre el cuerpo de seguridad local porque “para mi es la mejor policía de Canarias” por lo que sí dijo tener datos de que es “la mejor estructurada”, ya que, “se ha ido adaptando a las demanda ciudadana”.
El subinspector Blas Hernández fue el encargado de detallar algunas de las cifras de la memoria de la Policía Local que, de manera global atendió el año pasado 85.896 demandas de servicios y peticiones de información de los ciudadanos, de las que el 63% se convirtieron en servicios policiales concretos.
Tráfico
Uno de los datos más positivos de la memoria es el descenso, por tercer año consecutivo de los accidentes de tráfico en la ciudad, concretamente el 15% con respecto a 2012, situándose la cifra total en 2.518 accidentes. De hecho, ha aumentado el número de personas detenidas por delitos relacionados con la seguridad vial, concepto por el que fueron arrestados un 45% de los 283 ciudadanos sancionados.
También resulta interesante comprobar que, en materia de sanciones, los agentes tramitaron un total de 15.911 multas, de las que el 68% se impuso a conductores debido a infracciones referidas a estacionamientos prohibidos. En 2012 se tramitaron 13.893 multas, por lo que el incremento en 2013 es del 15%.
Violencia
En cuanto a los actos de violencia, si los incidente viales llevan tres años de descenso, este apartado lleva el mismo tiempo aumentando, en concreto los que más lo hacen son los definidos como molestias a la convivencia y que crecen el 15% con respecto al año anterior. Según señala la memoria de la Policía Local también se observó un aumento en los casos de malos tratos en el ámbito familiar así como los incidentes que tienen como protagonistas a menores de edad, mientras que descendió el número de agresiones.