Alumnos del aula de guitarra de la Escuela Municipal de Música. / DA
G. G. | Puerto de la Cruz
Tras varias semanas de dudas e incertidumbres, finalmente el futuro de la Escuela Municipal de Música de Puerto de la Cruz, comienza a despejarse. O al menos eso deducen las partes implicadas, profesores, Ayuntamiento y alumnos, tras la reunión mantenida ayer entre los dos primeros durante la cual se alcanzó un acuerdo que permite garantizar la continuidad de los próximos dos cursos”.
Esto último pasaba, fundamentalmente, por lograr un acuerdo con los once docentes, dado que el personal es uno de los mayores gastos y por eso el Gobierno local (CC-PP) les propuso reducir los salarios y cambiar las categorías. Finalmente, éstas últimas se mantendrán y seguirán siendo fijos cotizando los doce meses del año, pero a cambio han aceptado una rebaja salarial que en principio estaba estipulada entre el 8% y el 20% y que finalmente oscilará entre el 15% y el 26%. Los otros puntos consensuados ayer en la reunión que mantuvieron los profesores con el concejal del Organismo Autónomo Local (OAL), del que depende la Escuela, Juan Carlos Marrero, y el asesor laboral del Ayuntamiento, contempla mantener todas las horas lectivas estipuladas con el fin de que los alumnos no salgan perjudicados y no se afecten las distintas enseñanzas.
Aunque Marrero reconoció que “no se logra el 100% del ahorro previsto, la cantidad ajustada se acerca bastante al objetivo del grupo de gobierno”. Por eso, ahora se plantea buscar mayores recursos por parte del Ayuntamiento para destinar al OAL y al mismo tiempo, producir mayores ingresos con los alumnos dado que todavía hay una lista de espera que se pretende reducir “a la mínima expresión”. Ambas partes se mostraron conformes con el acuerdo alcanzado y que “con toda seguridad” se firmará el miércoles dado que los maestros pidieron hasta ese día para consultarlo con los servicios jurídicos, y coincidieron en destacar que “la Escuela de Música está más viva que nunca”.