Alpidio Armas. | EP
EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha criticado la polÃtica “obstruccionista” de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en la Corporación insular respecto a proyectos que representan desarrollo para la isla y una inversión cercana a 1,1 millones euros.
Armas ha hecho estas declaraciones tras la celebración ayer jueves de un pleno extraordinario en el que se aprobaba un nuevo expediente de modificación de créditos con los votos favorables del equipo de gobierno, que permitirá, entre otras actuaciones, la finalización de las obras de la antigua residencia de mayores de Valverde.
“Resulta penoso e irresponsable y obstruccionista que los consejeros de AHI no hayan tenido la altura de miras necesaria, máxime teniendo en cuenta los difÃciles momentos que está viviendo la sociedad herreña, para dar soluciones a los ciudadanos”, señaló Alpidio Armas.
El presidente herreño incidió en que todas estas inversiones se traducen en “empleo directo, en reducción de gastos corrientes y en la mejora de distintas infraestructuras destinadas a la ciudadanÃa”.
AsÃ, detalló que las obras y servicios incluyen mejoras en la red de carreteras insular, restauraciones de carácter paisajÃstico y medioambiental, subvenciones al sector primario y el acondicionamiento de las redes de transportes y comunicaciones, entre otros.
Por otro lado, añadió que se ejecutará la adecuación vial del paseo de Valverde a El Mocanal y el de Frontera, y también se cubrirán los gastos derivados de la celebración en la isla de la Conferencia Internacional de EnergÃas Renovables, Renisla2014.
Destacó, además, la dotación económica para cubrir la parte correspondiente del Cabildo en unos convenios de colaboración a firmar con las compañÃas aéreas y marÃtimas operantes con la isla, que permitirá una bonificación al transporte dirigida a estudiantes herreños y personas en situación de desempleo.
El expediente incluye también el asfaltado de las vÃas interiores del polÃgono industrial de El Majano, y la gestión de la red wifi insular, tras su cesión por parte de la empresa pública Seggitur, dependiente del Ministerio de Industria, EnergÃa y Turismo.