El saneamiento sigue siendo una demanda principal. / DA
J. M. | Santa Cruz de Tenerife
A finales del pasado año, el Cabildo de Tenerife comenzó a negociar con los 31 municipios de la Isla las diferentes obras que se ejecutarán en el nuevo Plan de Cooperación Municipal, el cual tiene un presupuesto de 48 millones de euros que se invertirán desde este año hasta 2017. El listado de todos los proyectos fue aprobado ayer en el pleno de la Corporación insular por unanimidad, y se prevé que en breve puedan a salir a concurso las primeras obras, para asà poder iniciar algunas este mismo año.
De la cuantÃa total, la Institución insular aporta algo más de 38,3 millones, mientras que los 9,9 restantes serán financiados por los propios ayuntamientos. El reparto económico se llevará a cabo dependiendo del número de habitantes de cada localidad, de tal manera que los municipios más pequeños, con menor número de habitantes, reciben más fondos por parte del Cabildo. AsÃ, cada uno de los consistorios recibirá, como mÃnimo, 1,2 millones de euros, que destinará a alrededor de tres obras, como media por cada municipio.
Al igual que el reparto de los fondos, otra de las diferencias que presenta el plan con respecto a ediciones anteriores es que en esta ocasión no solo se permite la ejecución de trabajos de saneamiento, sino que se ha abierto la mano a la tipologÃa de los proyectos. Además de suministro de agua y redes de pluviales, también se ejecutarán mejoras viarias, infraestructuras públicas, encauzamiento de barrancos y dotaciones sociales, entre otras demandas.
Se estima que entre 2014 y 2015 se va a ejecutar el 40% de los 38 millones de euros, mientras que en los dos últimos años se llevarán a cabo las obras correspondientes al 60% restante de la financiación.
En cuanto al orden de prioridad a la hora de sacar a licitación, se pretende comenzar a publicar en verano el concurso de las primeras iniciativas por orden de envÃo al Cabildo. Este nuevo documento aumenta en seis millones de euros la aportación del anterior plan y supone un esfuerzo para solventar las deficiencias que hay en los municipios debido a la compleja situación económica actual, que les ha obligado a tener que dedicar sus recursos a gastos sociales. En el listado de proyectos que ya ha recibido el visto bueno se encuentran, entre otros, la mejora del encauzamiento de la Vega lagunera, la pavimentación de calles en el distrito Suroeste de Santa Cruz, la ampliación de varios cementerios y la rehabilitación de antiguos cines.