X
SUR >

Caballos y golf para la solidaridad

   
La terapia con caballos resulta muy beneficiosa para personas con síndrome de down o parálisis cerebral. / DA

La terapia con caballos resulta muy beneficiosa para personas con síndrome de down o parálisis cerebral. / DA

AGUSTÍN M. GONZÁLEZ | Santa Cruz de Tenerife

Pocas veces tan extraña combinación proporciona resultados tan positivos: caballos, golf y solidaridad. Desde hace cinco años, el Centro Hípico Altoanna, con sede en la montaña de El Coronado, en el municipio de El Rosario, desarrolla un innovador proyecto de equitación terapéutica con niños discapacitados, con patologías como el síndrome de Down, parálisis cerebral y enfermedades raras. Este centro utiliza los caballos para desarrollar terapias de rehabilitación e integración de estas personas discapacitadas, bajo el asesoramiento de personal cualificado, y desde hace un año con la colaboración del Gabinete Avanza, dirigido por María Dolores Sánchez, formado por diferentes profesionales como psicólogas, logopedas y pedagogas. Alfonso L. Mestres, propietario del Centro Hípico Altoanna, destaca que “las familias advierten en poco tiempo cambios notorios en los chicos que reciben esta terapia asistida con caballos, que es aun algo nuevo en Canarias y que poco a poco se va dando a conocer”.

Es algo nuevo y, también, costoso, por lo que el Centro Hípico Altoanna colabora habitualmente con diferentes ONG y asociaciones, para recaudar los fondos necesarios que permitan que las familias puedan beneficiarse gratuitamente de esta terapia que necesitan sus hijos para rehabilitarse e integrarse mejor en la sociedad. Una de las fórmulas utilizadas es la organización de un torneo de golf benéfico que el próximo sábado, día 21 de junio, celebrará su IV edición en Costa Adeje. Tal y como destaca el promotor de la iniciativa, Alfonso Mestres, “en estos tiempos difíciles el torneo es posible gracias a entidades y empresarios solidarios que, muchas veces con esfuerzo, pero conscientes de la labor social, contribuyen a su realización, como Laboratorios González Santiago, Caldera del Sur, Ayuntamiento de Adeje, Apinsa, Grupo Número 1, La Caixa, Golf Costa Adeje, Farray Motor, Arimotor Tenerife, Disa, COE, Cabildo de Tenerife, Embutidos de Tenerife SA, Restaurante Torre del Mirador, Cajasiete, Harinas de Pelegrín SL, Clínica El Cedro y Binter”.

Desde Hipócrates

La palabra hipoterapia proviene del griego, y quiere decir “tratamiento mediante el caballo”. Hoy se denomina así a la actividad terapéutica utilizada para la rehabilitación de pacientes con daños cerebrales, con enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas a través del paso cadencial del caballo. Se aprovechan los movimientos tridimensionales del caballo y así se consigue estimular el aparato locomotor ya que los movimientos del caballo al paso son los únicos semejantes a los humanos. Este tipo de terapia se practica desde que los griegos (Hipócrates, año 460 antes de Cristo) aconsejaban la práctica de la equitación como manera de mejorar el estado anímico de personas con enfermedades incurables.

Son ya varias las asociaciones y particulares que se benefician de esta terapia asistida con caballos en el Club Hípico Altoanna, como la Asociación Trisómicos 21, de La Laguna, dirigida a personas con síndrome de down; la Asociación Comarcal de Integración Social, de La Victoria, formada por familias con hijos afectados por algún tipo de discapacidad, especialmente algún retraso mental de grave a moderado; varios niños con diferentes patologías de El Rosario así como diferentes particulares de diversos municipios de la Isla.

Las sesiones, tanto de hipoterapia como de equitación psicopedagógica y de equitación adaptada, son dirigidas por un equipo terapéutico formado por una terapeuta titulada por la Federación Española de Terapias Ecuestres, una psicóloga, una fisioterapeuta, un técnico en equitación por la Federación Española, así como con el apoyo del equipo del Gabinete Avanza. Los discapacitados interaccionan con caballos extremadamente dóciles. Con su ayuda y mediante el ejercicio físico mejoran tanto su psicomotricidad como su sociabilidad. Las actividades comprenden desde el cepillado de los caballos, hasta paseos y juegos a lomos de los animales que activan el movimiento muscular, la coordinación, la atención y el equilibrio.

Modalidad ‘stableforn shot gun’

-El IV Torneo Benéfico de Golf Centro Hípico Altoanna se celebra el próximo sábado, día 21 de junio, en las instalaciones de Golf Costa Adeje. Será en la modalidad stableford individual shot gun, con dos categorías de caballeros y una de damas. Se concederán tres premios por categoría. La inscripción de jugadores se puede hacer a través del número de teléfono 922 710 000. El greenfee es al precio de 40 euros e incluye desayuno buffet. El buggy está fijado a 20 euros y opcional. Al final del torneo, el sábado por la tarde, habrá un cóctel con ceremonia de entrega de premios y sorteos de viajes, greenfees, material de golf y muchos otros regalos entre los jugadores participantes, que además de hacer deporte y disfrutar del ocio al aire libre, podrán colaborar así en un importante proyecto solidario y humanitario.