El director insular de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Manuel Ortega. | DA
JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife
El Cabildo de Tenerife destina este año en sus presupuestos una partida de 43 millones de euros a mantener el servicio y las bonificaciones al usuario del transporte público de la Isla, como son la guagua y el tranvía. Así lo aclaró a este medio el director insular de Movilidad, Manuel Ortega, quien precisó que de la cifra total el Gobierno central abona 8,5 millones de euros, mientras que la Comunidad Autónoma aporta 650.000 euros. “El resto lo ingresa la Corporación insular”, matizó.
De los 43 millones de euros totales, la cantidad más elevada, unos 18 millones, va destinada a sufragar las diferentes bonificaciones llevadas a cabo por el Cabildo en el transporte de pasajeros en guagua y tranvía. En concreto, se trata de los descuentos de estudiantes, mayores, discapacitados o familia numerosa, entre otros. Así, 12 millones van para TITSA mientras que los seis restantes se ingresan en las cuentas de Metropolitano de Tenerife. El responsable insular de Movilidad aclaró que esta partida se ha mantenido estable desde el año 2011 e insistió en que la cifra se obtiene de los descuentos que se aplican en el transporte.
El coste del mantenimiento de las dos empresas dependientes del Cabildo ascienden a 15 millones de euros este año. Asimismo, mientras que mantener el tranvía supone una inversión de 3,5 millones, el de las guaguas de TITSA alcanza los 11,5 millones. Cabe destacar que la red de esta última es considerablemente mayor a la del tren ligero, lo que pone de manifiesto un coste más elevado.
Por último, los diez millones de euros restantes que le cuesta en 2014 el transporte público de pasajeros al Gobierno insular lo completan los 10 millones previstos para diferentes inversiones, según explicó Ortega, como por ejemplo la flota.
En cuanto a las cuentas de ambas empresas, mientras que la que gestiona el tren ligero siempre ha estado en positivo (se creó en 2006), no ha sucedido lo mismo con TITSA. Aún así, y debido al plan de ajustes llevado a cabo, el pasado año se acabó sin pérdidas y se espera mejorar el dato en este año 2014.