X
ADEJE >

El Cabildo estudia recuperar los senderos del Barranco del Infierno

   
El sendero del Barrranco del Infierno se encuentra cerrado al público. / DA

El sendero del Barrranco del Infierno se encuentra cerrado al público. / DA

JOSÉ L. CONDE | Adeje

El Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial, Recursos y Aguas del Cabildo de Tenerife, que preside Ana Lupe Mora, está llevando a cabo una serie de estudios para evaluar y reparar las consecuencias que han tenido las fuertes lluvias en los senderos del Barranco del Infierno, ya que en algunos tramos, incluso, ha habido desplazamientos del firme del camino.

Como se sabe, el acceso a la Reserva Natural del Barranco del Infierno, uno de los parajes más visitados de Tenerife después del Teide, permanece cerrado desde el año 2009, a la espera de que se elabore un pliego de condiciones para que una empresa gestione las visitas, ya que el anterior concurso quedó desierto. El motivo de la clausura del camino fue la muerte de una turista por unos desprendimientos registrados en el sendero.

El problema que se plantea ahora es que durante las fuertes lluvias caídas el pasado mes de diciembre, y otras posteriores, el sendero sufrió importantes daños e, incluso en algunos tramos, hubo desplazamientos del firme con el consiguiente peligro que ello conlleva. Por esta razón se está realizando un estudio de viabilidad del coste que implicaría volver a acondicionar este camino, trabajo que está siendo complicado por las dificultades que entraña.

Financiación

Una vez acabado el informe se estudiaran las posibilidades de financiación, bien asumiendo el coste el Cabildo de Tenerife o alcanzado convenios como puede ser con el Ayuntamiento de Adeje, que preside José Miguel Rodríguez Fraga.

Desde la Corporación municipal se ha insistido en varias ocasiones en que este espacio natural cumpla con todas las garantías de seguridad para que pueda ser disfrutado como se merece por todos los visitantes y turistas que lo deseen. La seguridad de esta espacio natural corresponde a la administración local, mientras que la gestión, regulación, conservación y demás cuestiones, al Cabildo de Tenerife.

Pese a que en estos momentos existe un cartel que advierte del peligro de desprendimientos en la entrada del barranco, por Adeje casco, muchos turistas y senderistas locales siguen adentrándose en el mismo con el riesgo que esta actividad conlleva exponiéndose al peligro de sufrir un accidente.