X
educación >

Casi 2.000 estudiantes canarios participan en el programa de inmersión en lengua inglesa en las residencias escolares

   

EUROPA PRESS | Las Palmas de Gran Canaria

Un total de 1.992 estudiantes de centros públicos no universitarios de Canarias participarán, a partir del domingo, 22 de junio, y hasta finales de julio, en los Campamentos en Residencias Escolares.

Según informó la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, a través de su dirección general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, se trata de un programa de inmersión lingüística en inglés que pone en marcha por segundo año.

La iniciativa, dirigida a alumnos y alumnas de 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO, tiene como objetivo el fomento de la práctica del inglés entre los participantes, que deberán emplear este idioma para desenvolverse en situaciones reales de convivencia.

Por su parte, para lograr este objetivo, los estudiantes, repartidos en grupos de 25 chicos y chicas, permanecerán en régimen de internado durante seis días (cinco noches) en las residencias de destino seleccionadas en las islas.

La directora general de Ordenación, Promoción e Innovación Educativa, Georgina Molina, explicó que se ha generado una actividad novedosa “enmarcada en el compromiso de esta Consejería por impulsar el aprendizaje de lenguas extranjeras, y que es una muestra más de que en este empeño empleamos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance sin poner ningún tipo de reparo”.

ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE INGLÉS

En este sentido, durante los días que los grupos pasarán en las residencias se realizarán actividades y talleres para estimular al alumnado en el aprendizaje del inglés a través de aspectos culturales, deportivos y lúdicos destinados a mejorar la compresión auditiva y la expresión e interacción oral de esta lengua, al tiempo que se fomentan valores como la igualdad, la tolerancia y la solidaridad.

Los estudiantes estarán bajo la supervisión de los responsables de las residencias escolares y de los monitores contratados para la realización de las actividades. Estos campamentos se llevarán a cabo en las residencias de Pedro García Cabrera, en Tenerife (que acogerá a estudiantes de esa isla y de El Hierro); San Andrés (Tenerife); San José, en La Palma; San Sebastián, en La Gomera; Haría, en Lanzarote; Puerto del Rosario, en Fuerteventura; y Santa María de Guía y Arinaga, ambas en Gran Canaria.

La participación en esta actividad es totalmente gratuita y el único gasto asumido por las familias es el derivado del traslado del alumnado, salvo en el caso de los estudiantes de El Hierro, cuyo desplazamiento a la isla de Tenerife está costeado por la Consejería.

Finalmente, los campamentos-talleres serán impartidos por profesionales nativos o con muy alto nivel en la competencia lingüística, ya que se desarrollarán exclusivamente en inglés.