X
economía>

La CGT pide agilizar los trámites del Fogasa en Canarias

   

DIARIODEAVISOS.COM | Santa Cruz de Tenerife

La Confederación General del Trabajo (CGT) reitera su preocupación por el estado de colapso en el que se encuentra el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que en estos momentos ya acumula más de 7.893 expedientes sin tramitar en Canarias, afectando a casi 12.000 trabajadores.

El sindicato informa en una nota de prensa que este colapso “ya fue denunciado el pasado año” por ellos mismos, solicitando formalmente la dotación de más recursos para esta institución en enero de 2013, “ya que es precisamente la que evita el desamparo de los trabajadores que han perdido sus empleos por la quiebra de sus empresas”.

“El Gobierno de Mariano Rajoy ha pronosticado que en octubre se pondrán al día con estos expedientes”, aunque desde la CGT se augura que será una promesa incumplida más de este Ejecutivo, “que pretende oprimir económicamente a la clase trabajadora”.

El sindicato también incide en atribuir esta situación a los recortes del Gobierno, “que han provocado los despidos de muchos de los instructores encargados de los expedientes de solicitud de prestaciones”, tal y como hizo constar la CGT en la denuncia que presentó en enero de 2013 ante la Subdelegación del Gobierno en Tenerife.

Esta organización sindical reconoce que la situación del Fogasa es similar en todo el territorio español. Sin embargo, “en el caso del Archipiélago la situación es insostenible. Casi 400.000 parados y una tasa de miseria que supera el 35% son, sin duda, argumentos contundentes para que se realice un plan específico para agilizar los trámites en las Islas”.

La CGT recuerda que ya son muchas las familias que dependen del cobro del Fogasa para poder cubrir sus necesidades básicas.