X
santa cruz>

La cifra de casos de abandono y mendicidad infantil crece en la capital

   
Los incidentes protagonizados por menores así como los casos de absentismo escolar siguen creciendo. | DA

Los incidentes protagonizados por menores así como los casos de absentismo escolar siguen creciendo. | DA

NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife

Hasta en 11 casos, según recoge la Memoria de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife de 2013, tuvo que intervenir el citado cuerpo para retirar de las calles a menores que estaban ejerciendo la mendicidad. En 2012 el número de actuaciones por este motivo a penas llegó a cuatro, lo que da, de un año para otro, un aumento porcentual superior al 175%. Esta intervención se recoge dentro del apartado relacionado con los menores como víctimas de violencia, una estadística en la que también destaca el número de actuaciones policiales relacionadas con el abandono infantil. El número de menores que sufrieron esta situación registrada por la Policía Local fue de 20, aumentando más del 80% con respecto a 2012, cuando los casos recogidos entonces fueron 11.

El apartado relacionado con el maltrato infantil fue el único que descendió en las estadísticas relacionadas con los menores como víctimas, aunque la diferencia es sólo de dos intervenciones, situándose en 2013 en cinco. De esta forma, el número total de actuaciones en las que intervino la Policía Local y que están relacionadas con menores como víctimas de violencia fue de 36 el año pasado frente a las 22 que tuvieron lugar en 2012. La propia Memoria de la Policía Local reconoce este aumento de casos, destacando también que en el ámbito de las intervenciones policiales relacionadas con la violencia de todo tipo, el de los malos tratos en el ámbito familiar también creció (517 casos).

Respecto a las actas policiales en las que se reflejó la implicados menores, ya no como víctimas directas sino como autores de alguna infracción, son cifras que siguen en aumento. De esta forma, el número de incidentes protagonizados por menores ascendió en 2013 a 896, mientras que un año antes este dato fue de 792, lo que supone un incremento del 11%.

Dentro de estos incidentes protagonizados por menores se refleja que el mayor número de actuaciones policiales tuvo que ver con las citaciones, averiguación de domicilio o traslados (805). Por consumo de alcohol se registraron 26 incidentes, por tenencia y/o consumo de drogas, 27 casos, y por absentismo escolar, 38. En este último apartado, el número de intervenciones por la no asistencia a clases se triplica respecto a 2012. Dentro de la Policía Local existe una unidad específica adscrita a la Fiscalía de Menores, un departamento cuya mayor actividad está relacionada con las notificaciones y citaciones, llegando a la cifra de 600 en 2013, un dato algo inferior al registrado en 2012. El resto de trabajos realizados por esta unidad también descendieron, de forma que en general este departamento redujo su actividad el 12% respecto al trabajo realizado durante 2012.

Detenciones
La propia Memoria de la Policía Local destaca, dentro de la actividad realizada por la unidad adscrita a la Fiscalía de Menores, el incremento de las detenciones realizadas por orden judicial, hasta 59 casos, una cifra que en 2012 fue de 41 menores. También destaca la memoria las 76 localizaciones de niños fugados y el número de personas atendidas por la oficina móvil que se instala en carnavales (52).

Aumenta el número de actos violentos
En 2013, la Policía Local intervino en 4.229 casos relacionados con algún tipo de violencia, lo que supuso un 6% más de actuaciones que el año anterior. Dentro de estos, los que más crecen son los relacionados con el vandalismo, que se han duplicado de un año para otro. Pero también se incrementan de manera significativa los malos tratos en el ámbito familiar, hasta situarse en los 517, el 4% más que el año anterior. Junto a estos, es reseñable la cifra de autolesiones registradas en la Memoria de la Policía Local, que pasó de 42 intervenciones en 2012 a 51 el año pasado, lo que supuso un incremento del 21%.

Las molestias a la convivencia son las intervenciones más numerosas por las que tienen que actuar los agentes locales, de forma que en 2013 lo hicieron en 2.444 ocasiones, el 15% más que el año anterior. Otros actos violentos que también crecen y en los que la Policía Local de Santa Cruz se vio obligada a intervenir son los relacionados con el uso de armas de fuego, que pasa de tres a nueve en un año.

Por contra, el número de agresiones desciende por segundo año consecutivo, de forma que, de los 455 casos registrados por los agentes en 2012 se pasó a 441 en 2013. También desciende el número de intervenciones relacionadas con insultos y amenazas.