EUROPA PRESS | Madrid
La compañía Coca-Cola Iberian Partners asegura, en un comunicado interno al que ha tenido acceso Europa Press, que “el proyecto de integración y la nueva operativa del día a día del negocio sigue su curso” a pesar de la sentencia de la Audiencia Nacional, que este viernes declaraba nulo el Expediente de Regulación de Empleo que afectaría a 1.190 trabajadores.
En una circular firmada por el director general, Víctor Rufart, la empresa recuerda que “la sentencia no es firme y cabe recurso ante el Tribunal Supremo”, por lo que la compañía “seguirá avanzando en el proceso de integración cumpliendo con la legalidad vigente y siempre con el máximo respeto a todas las partes”. La embotelladora puntualiza que la sentencia “no afecta, si no es su voluntad, a las personas que optaron por la adhesión voluntaria a alguna de las medidas ofrecidas por la Empresa”, entre las que se encuentran prejubilaciones, bajas voluntarias y traslados.
El viernes, la Audiencia Nacional declaró nulo el ERE, que afectaba a 1.190 empleados y que supuso el cierre de cuatro plantas. La compañía ejecutó finalmente 821 despidos de los 1.190 que contemplaba el expediente, los cuales deberían ser readmitidos por la empresa con el abono de los salarios dejados de percibir, si el Tribunal Supremo da la razón a la embotelladora en su recurso.
Comisiones Obreras entiende que la multinacional ha recibido “dos sentencias condenatorias”, una de la Audiencia Nacional que declara nulo el ERE y otra de la sociedad, que es la que le hace “más daño”, porque los consumidores han condenado la “reputación” de la “marca de la felicidad”. Así lo indicó en Santander el secretario general de la Federación de Agroalimentación, Jesús Villar, que instó a la empresa a aceptar el “varapalo contundente” que le ha dado la Audiencia y ha ejecutar de forma “inmediata” el fallo porque, de no ser así, la condena de los consumidores “puede durar mucho más tiempo”.
Villar considera que los sindicatos han ganado el “pulso” a esta compañía que “pone todos los medios a su alcance” en hacer marketing de su marca porque “vive de su imagen”, que “ya ha perdido”, como muestra el retroceso en el indicador de las empresas más valoradas de España.