X
economía>

El consejero de canario de Economía insiste en las oportunidades de empleo del nuevo REF ante los sindicatos

   

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

González Ortiz. | EP

González Ortiz. | EP

El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, ha informado este jueves a los representantes de los sindicatos UGT y CCOO sobre las nuevas oportunidades que para la creación de empleo surgen de los incentivos fiscales incluidos en el próximo Régimen Económico y Fiscal (REF).

Según informó el Ejecutivo regional, durante el encuentro que mantuvo con el secretario general regional de CCOO, Juan Jesús Arteaga, y el secretario general de Canarias de UGT, Gustavo Santana, el responsable de economía dio cuenta de las principales modificaciones contenidas en la renovación del REF que entrará en vigor el 1 de enero de 2015.

Aquí, el consejero aseguró que las medidas acordadas con el Estado están dirigidas “con absoluta prioridad” al fomento del empleo en las Islas. “Con ese fin se han introducido nuevas herramientas y se han reformulado los actuales instrumentos”, señaló.

Destacó también las nuevas posibilidades que ofrece la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) con el fin de que empresas y profesionales puedan materializar hasta el 50% de sus dotaciones en la creación de puestos de trabajo de forma directa.

Nueva vía que facilitará ampliar plantilla
Según trasladó el consejero a los dirigentes sindicales, se trata de una nueva vía que facilitará incrementar las plantillas en las empresas y creará empleo estable ya que los nuevos puestos de trabajo deberán mantenerse durante los siguientes 3 o 5 años en función del tipo de sociedad.

Por su parte, junto a la RIC, figuran también la Zona Especial Canaria (ZEC) y la Deducción por Inversiones en el Exterior como instrumentos dinamizadores del empleo.

Así, en el primer caso con la eliminación de los actuales límites de las bases imponibles siempre que las empresas garanticen la creación de un mínimo de 50 puestos de trabajo y, en el segundo, incrementando las plantillas en Canarias para poder acceder a los beneficios fiscales en su salida al exterior