X
TENERIFE >

El Consorcio de Bomberos llevará a la Justicia a los municipios morosos

   
El servicio se presta en toda la Isla, aunque los consistorios no formen parte. / SERGIO MÉNDEZ

El servicio se presta en toda la Isla, aunque los consistorios no formen parte. / SERGIO MÉNDEZ

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

De los 31 municipios que tiene la Isla, la gran mayoría forma parte del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, en el que también participan el Cabildo y el Gobierno de Canarias. Pese a esta mayoría que financia el ente, en función de sus competencias y población, aún faltan cuatro ayuntamientos por incorporarse. De hecho, dos de ellos, La Victoria y La Matanza, nunca han formado parte, mientras que Garachico y Buenavista del Norte lo estuvieron pero decidieron darse de baja hace varios años.

Tras algunos ejercicios en los que no han abonado las cuantías correspondientes por los servicios de bomberos, el Consorcio les ha dado a los cuatro un ultimátum y exigirá el pago de las cantidades correspondientes este año. Es más, aseguran que, incluso, irán a los tribunales en caso contrario. Así lo confirmó a DIARIO DE AVISOS el consejero de Seguridad, Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo, José Antonio Valbuena. En cuanto al plazo que se dará para acudir a la Justicia, insistió en que aún no lo sabe, pero aseguró que se hará si no pagan.

“Ya hemos pasado las facturas. Buenavista ha recurrido y ya he dado orden a los servicios jurídicos del Consorcio para que lo antes posible agilicemos los plazos y logremos resolver la situación, y si tenemos que ir a un juicio iremos a la vía contencioso-administrativa”, subrayó el consejero insular. “Lo que tengo claro es que no se puede ser insolidario con el resto de los municipios; la ley es clara y el artículo 25 de la ley de bases dice que se trata de una competencia de los municipios, independientemente del número de habitantes”, aseveró. Del mismo modo, explicó que “aunque el artículo 26 obliga a unas localidades, eso no significa que no sea tu competencia”. Valbuena hizo hincapié en que entiende que tienen la ley de su lado y no se puede permitir que algunos sean insolidarios, y que esos ayuntamientos no colaboren con la seguridad de la Isla pero sí la demanden”. Por ello, matizó que “se ha contestado al recurso interpuesto por Buenavista y ahora tendrá sus plazos”. El responsable del Consorcio destacó que “la idea es intentar que de esos cuatro ayuntamientos alguno pueda entrar al ente, puesto que para las localidades pequeñas eso no supone ni 12.000 euros al año”.

A pesar de que en este tiempo se ha intentado llegar a un acuerdo, finalmente no ha sido posible, al menos por ahora, y habrá que esperar a nuevos acontecimientos.