X
41 Subida a Güímar >

Cristo Padilla y Jonathan Morales, ganadores de la Subida a Güímar

   
Cristo Padilla durante la pasada subida a Güímar. | S.M.
<
>
Cristo Padilla durante la pasada subida a Güímar. | S.M.

Reportaje gráfico SERGIO MÉNDEZ


DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La cuadragésimo primera edición de la Subida del Mirador de Güímar ha cumplido las expectativas y, con 58 equipos participantes, congregó a miles de aficionados en la rampa sureña, que disfrutaron del espectáculo del motor. Los primeros clasificados en esta tradicional prueba automovilística de Montaña fueron Cristo Padilla Ramos, con su BMW M3, en la categoría de turismos; Jonathan Morales Izquierdo, con la Silvercar S2, en barquetas. La prueba estuvo cargada de incidencias y salidas de pista en la manga de entrenamiento y en la primera oficial.

El mejor piloto local y revelación de la jornada fue Juan Carlos Rodríguez, con su Fiat Uno Turbo, que acabó tercero en la general de turismos. Mientras que en la Regularidad Sport de vehículos clásicos, los primeros clasificados fueron para Julio del Rosario Fuentes y Raimon Martínez, con el Golf GTI, en el Campeonato de RS; Miguel Ángel Báez y Raúl Báez, con el BMW E21, en la Copa RS, y Álvaro Fuentes y Borja Fuentes, con el Seat 127, en la Copa 50.

En Turismos, la carrera estuvo muy interesante como ya se suponía el duelo de los pilotos de BMW M3 Cristo Padilla, Eduardo Domínguez y Armando Díaz, el Alfa Romeo de Félix García-Durán o el Honda Civi Type R de Octavio Hernández, pero sorprendentemente se unió el piloto local Juan Carlos Rodríguez con su FIAT Uno Turbo.

Al final Cristo Padilla se sacó la espinita del año 2013 -lideraba la prueba hasta que rompió la caja de cambios- logrando la victoria con un tiempo de 2:40.552 logrado en la primera manga, con una media de 109,42 kilómetros/hora. Eduardo Domínguez (BMW M3) se alzaba con el segundo puesto a 1.180 del ganador, mientras que la fraticida pugna de pilotos güímareros, Juan Carlos Rodríguez con su FIAT Uno Turbo, se subió al podio en tercera posición arrebatando la plaza en la ultima manga a Armando Díaz -ganador en la edición de 2013- por 044 milésimas. Rodríguez firmaba un mejor registro de 2:42.177 (a 1.625 del ganador) por 2:42.221 de Díaz.

En la categoría de barquetas la lucha estuvo entre las Silver Car S2 de Pedro Javier Afonso y Jonathan Morales. El ganador de 2013 revalidó su título en esta edición al marcar un crono de 2:25.056 logrado en la segunda manga, a una media de 121,11 kilómetros por hora, seguido por Javi Afonso a 2.022 segundos y Benito Martín BRC EVO 5 a 6.674 del ganador. Cuarto fue Fran Suárez BRC B-49 a 8.604, quinto Sergio Febles Osella PA-20 S a 9.617 y sexto José Rodríguez BRC CM1 a 18.343 del ganador.

Merecido homenaje y odisea inicial

Comenzaba la jornada con el homenaje de la Escudería Valle de Guímar subiendo en primer lugar Melchor Dávila en su seat Ibiza FR, seguidamente lo hizo Juan García Lemus El Berena, otro mito en el automovilismo tinerfeño y después lo hacían los hijos de Nono Domínguez en su Opel Manta.

La Subida al Mirador de Güímar estuvo cargada de incidencias y salidas de pista en la manga de entrenamientos y en la primera oficial.

La mala colocación de algunos de los aficionados en la recta del vertedero hizo que se retrasara el inicio de la prueba 20 minutos. Una vez subsanado este incidente comenzó la manga de entrenamientos hasta la salida de pista de Félix Damián Bello (Opel Corsa) que se quedaba en los muros de la ladera y dificultó su retirada del tramo. Seguidamente se salía en Regularidad Sport la pareja Jonay Martín y David Martín Regalado con el BMW 318 E21. En la primera manga oficial, hubieron otras salidas de pista, la más considerable pero sin consecuencias personales fue la de Servando Herrera (VW Golf 3) que colisionó contra un muro.

En la segunda manga oficial, que comenzó a las 14.15 horas, ya se desarrolló con normalidad y agilidad, pero con la incertidumbre de la posible suspensión ya que la prueba estaba prevista que finalizara a las 14.00 horas.

“La pasión está muy viva”

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Güímar, Pedro Daniel Pérez, destacó que, “un año más, la Subida del Mirador ha demostrado que la pasión por el automovilismo en nuestro municipio está muy viva. Hemos tenido muchos pilotos güimareros y, desde esta Concejalía, vamos a seguir apostando por el mundo del motor, porque Güímar ocupa un nombre importante entre la afición canaria de este deporte que no podemos dejar que decaiga”.

Este ha sido el primer año en que la prueba ha contado con un plan de integral de autoprotección y seguridad, para responder a la normativa actual y no se registraron incidentes de gravedad.

Pedro Daniel Pérez y la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, María del Cristo Pérez, hicieron entrega de los trofeos, en un acto que tuvo lugar este sábado por la tarde en la plaza de Las Flores de Güímar y al que asistieron unas 200 personas. La consejera insular destacó el magnífico trabajo” de la Escudería Valle de Güímar, organizadora del evento con la colaboración del Ayuntamiento de Güímar, y valoró el esfuerzo realizado por todos los equipos participantes.