EUROPA PRESS | Madrid
El seleccionador español, Vicente del Bosque, aseguró que si continúa en la selección no es “por el mero hecho de seguir” sino porque quiere lo “mejor para la Federación” y para el “fútbol” español, aunque no aclaró qué decisión tomará en el futuro, además de encajar a la perfección las críticas futbolísticas recibidas, las cuales no considera exageradas.
“No lo sé, no sé lo que puede pasar. Sí sé que no quiero ser estorbo, quiero estar a gusto, respaldado, que la federación esté cómoda con nosotros y que seamos eficaces. No seguir por el mero hecho de seguir. Si hay que seguir seguiremos y siempre priorizaremos lo mejor para nuestro fútbol”, explicó.
El preparador nacional indicó que si siente que estorba, se irá. “Si fuera un estorbo o alguien incómodo, no dudéis que me iré, me iría. En septiembre comenzamos la clasificación para la Eurocopa, está a la vuelta de la esquina y lo único que quiero es que nuestro deporte, el fútbol, y la federación sigan funcionado perfectamente. Tomaremos la decisión que sea más correcta”.
Además, dejó claro que quiere hacer lo correcto con la Federación española. “Intentaré ser absolutamente correcto con la Federación que me ha tratado bien. Me siento un defensor de la RFEF, del fútbol, un apasionado del fútbol que quiero que las cosas funcionen bien en la Federación”, dijo.
También aseguró que no ha pensado en sus peticiones para continuar. “No he pensado nada de eso, y si lo he pensado no voy a hablar nada del futuro. El futuro es este, partido contra Australia y acabarlo bien. Para eso estamos entrenando con la gente con un comportamiento majo. No vamos a abandonarlo y vamos a hacerlo con pulcritud”.
El castellano-leonés dio su opinión sobre si esta eliminación supone el fin de un ciclo. “No lo sé pero no creo que haya muchos jugadores que se tengan porque ir. No hay tantos jugadores que puedan estar en el final, van a seguir en sus clubes casi todos, dependerá del rendimiento y así lo valoraremos. Pero viene pidiendo el puesto gente de abajo será en razón de los méritos no de la edad”, comentó.
Además, defendió el liderazgo de los jugadores. “Tenemos líderes de todo tipo, por currículum, por historia. Si coincidimos que han venido los de Sudáfrica, prácticamente son los mismos. Con algunas ausencias como Puyol o Marchena”.
Elogios para Xavi Hernández
Muchas preguntas de la conferencia fueron en relación a Xavi Hernández, al que el entrenador defendió de las críticas recibidas. “Xavi es la bandera en el campo, es el mayor, pero siempre ha tenido un comportamiento buenísimo en el campo y sabemos como es en España: con 22 años eres joven y a partir de los 30, mayores. No han ha fallado los veteranos y se salvan los jóvenes, hemos fallado todos. No hemos estado a la altura de otros campeonatos”, relató. “El otro día ante Holanda fue el que más corrió”, sentenció.