En la última remodelación del parque el Ayuntamiento instaló 20 cámaras de seguridad. / J. G.
YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife
La Delegación del Gobierno en Canarias ha vuelto a denegar, por quinta vez, la petición de la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Santa Cruz del permiso para activar las 20 cámaras de seguridad que se instalaron en la última remodelación del parque García Sanabria. Una respuesta que el concejal del área, José Álberto Díaz-Estébanez, calificó de “lamentable” y afirmó que, a su juicio, “empieza a tener un tufillo político”.
En la solicitud remitida, el pasado 1 de abril, por el concejal de Seguridad al subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz Guerra, justificaba la necesidad del uso de estas cámaras “por el número de incidentes que se producen dentro del parque, por los daños al patrimonio y las solicitudes reiteradas de los vecinos”.
Además, el concejal adjuntó en la carta el informe de actuaciones policiales en el parque García Sanabria por parte de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife entre 2009 y 2012, con un total de 317, de las que 208 se concentraban entre el 1 de enero de 2013 y marzo de 2014.
“Creo sinceramente que los motivos que lo justifican están sobradamente expuestos, precisamente en cuanto a la seguridad de las personas y del patrimonio cultural”, recoge el texto de la petición. “Y en la última carta la pedí al subdelegado -apuntó el edil- no solo que lo tramitase, sino que además pedí su propia implicación personal, porque él fue concejal de Santa Cruz y conoce esta problemática”.
Sin embargo, la Delegación del Gobierno en Canarias contestó el pasado jueves denegando, por quinta vez, este permiso en base a un informe desfavorable de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de Canarias.
No hay riesgo
“Los datos concretos que se contienen en el informe de la Policía Local no permiten afirmar la existencia del riesgo para la seguridad ciudadana que justifique la utilización de videocámaras, pudiendo quedar afectado, sin embargo, el derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad de las personas”, recoge el informe de la comisión.
Díaz-Estébanez calificó está respuesta de “lamentable” y afirmó que el Ayuntamiento está “muy decepcionado” con esta nueva negativa. “Creo que esto empieza a tener ya un claro tufillo político. Da la sensación de que hay una instrucción de no se sabe quién de que a Santa Cruz ni agua, ni en esta ni en ninguna materia”, denunció el edil. En este sentido enfatizó la sensación de “abandono absoluto, del no por el no, porque Santa Cruz es de otro color político”. El concejal de Seguridad señaló que llevará la respuesta de la Delegación del Gobierno en Canarias a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento del próximo lunes “y a partir de ahí analizaremos la respuesta política que dar”. Asimismo, indicó que también trasladará la respuesta a las asociaciones de vecinos de la zona para que “también haya una respuesta vecinal”.
“Tomaremos las decisiones que haya que tomar pero es cierto que al final la competencia es de quien es y si se empecinan en que no se pueden activar pues no se podrá hacer nada, y estarán privando al parque García Sanabria de un elemento que es evidente que es de protección y que no atenta en absoluto contra la ley de protección de datos”, concluyó el concejal.