Buque del tipo FSPO, utilizado por Tullow Oil PLC para extracciones de crudo en el mar en Ghana. / DA
EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
La organización Ecologistas en Acción ha denunciado “irregularidades, contradicciones y lagunas” en el cálculo de riesgos realizado por la empresa energética que quiere realizar sondeos en busca de petróleo en Canarias y asegura que los cálculos presentados por Repsol son 100 veces menores que el que apunta un centro de investigación público.
Además, afirma que la organización señala que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que abre la puerta a las prospecciones petrolÃferas marinas en las costas canarias “presenta irregularidades y contradicciones”.
A su juicio, lamenta que la DIA favorable emitida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sea “un calco” del informe presentado por la empresa petrolera Repsol, y que carezca de una exposición clara de los condicionantes que impone la ley.
La citada Declaración, publicada ayer en el BoletÃn Oficial del Estado, argumenta que debido a cuestiones técnicas, las coordenadas UTM definitivas de los sondeos seleccionados “difieren ligeramente de las originales presentadas”, quedando en el radio de un kilómetro respecto a las propuestas inicialmente, por lo que el lugar estudiado difiere al de los sondeos. Según Ecologistas en Acción, ese cambio se produjo en octubre de 2013, cuando el público ya no tenÃa acceso a la documentación.
Sobre las posibilidades de accidente, critica que Repsol rebaja la probabilidad al asegurar una ocurrencia de 0,003 por ciento con un vertido de 1.000 barriles al dÃa. A su juicio, llega a este porcentaje considerando que el riesgo total es debido al riesgo del suceso más grave, y no a la suma de los diferentes riesgos calculados por separado.
Sin embargo, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) ha evaluado un riesgo del 0,3 por ciento, considerando que el vertido de los pozos más probable serÃa de 3.000 barriles al dÃa durante 30 dÃas.
Por ello, espera que el Tribunal Supremo decida en los próximos dÃas sobre los recursos presentados por la organización Ecologistas en Acción-Ben Magec y otras organizaciones e instituciones, tenga en cuenta el riesgo y los impactos por encima de los intereses de una compañÃa privada.