X
CD TENERIFE > LA ACTUALIDAD

El futuro empieza hoy

   
La sala de prensa del Heliodoro fue el lugar elegido para la puesta en escena de las novedades del club. | F.P.

La sala de prensa del Heliodoro fue el lugar elegido para la puesta en escena de las novedades del club. | F.P.

ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife

El presidente del CD Tenerife fue el encargado de presentar ayer a las dos personas que estarán al mando de las operaciones deportivas en el club insular a partir de ahora. Con la marcha de Quique Medina, Miguel Concepción encomienda desde ahora a Álvaro Cervera y Alfonso Serrano “todas las decisiones que repercuten al área deportiva, no solo a la primera plantilla, sino también al resto de categorías dependientes de la estructura deportiva de la entidad”. Y lo harán, en palabras del dirigente, “consensuadamente” por la comisión deportiva que tiene a Cervera y Serrano como máximos exponentes.

Al primero, Concepción le dio las gracias “por su confianza” al aceptar renovar y ampliar su contrato tres años más. Algo parecido dijo de Alfonso Serrano, al que agradeció del mismo modo el “creer en el proyecto del CD Tenerife a corto y largo plazo”. El presidente especificó que “estas personas tienen en su mano ese objetivo y creo mucho en este proyecto”, proclamó.

El empresario palmero explicó la decisión de volver a traer a Alfonso Serrano en su segunda etapa. “Se propusieron una serie de personas para asumir la secretaría técnica y dentro de ellos estaba el del Alfonso Serrano”, una propuesta que al presidente no le “disgustaba” , ya que el pucelano “fue parte de la base del equipo que ascendió a Primera”, por lo que lo sometió a la decisión del consejo de administración que acordó “elegirlo por unanimidad”.

Miguel Concepción se irá en dos años del club, pero ha firmado a Cervera y Serrano por más tiempo del que él estará en el cargo. “Yo dejo el club en el 2016, porque creo que será lo correcto después de 10 años al frente del club”, pero enfatizó que no le “temblará la mano a la hora de tomar decisiones que crea conveniente para el Tenerife”, aseguró, mientras sentenció que podrán venir otras personas que decidan “si estos señores seguirán o no”.

En ese sentido, el máximo mandatario resaltó que “la máquina no se puede parar porque yo me vaya en 2016 y el que venga que lo arranque de nuevo, el club tiene que seguir funcionando”, dijo Miguel Concepción.

La marcha de Medina
Una de las respuestas más esperadas del presidente iba en relación con la decisión de prescindir de Quique Medina, de quien Concepción señaló que el tinerfeño “es un hombre de club, muy querido aquí”, y que la decisión obedece a que “se ha trabajado en una nueva estructura y el club decidió que él no iba a estar”, explicando que son decisiones que se toman “después de valorar muchos aspectos”.

El presidente indicó que a Quique se le reconoce su trabajo, “como entrenador y en la dirección deportiva, pero no hay nada profesional ni personal contra Quique”, y que la relación con él “es muy buena”, finalizó.

Las claves del caso Ayoze Pérez explicadas paso a paso

El desarrollo y el desenlace del traspaso de Ayoze Pérez fue explicado detenidamente por el presidente del CD Tenerife, quien desveló cómo se rompió el acuerdo con el Oporto y porqué se permitió al delantero tinerfeño viajar a Inglaterra para cerrar su firma con la temporada todavía en juego. “En un momento dado yo cojo las negociaciones de Ayoze, las asumo con su representante, Olaf Bonales”, contó Miguel Concepción, quien recordó que “todo apuntaba que el jugador iba a ir al Oporto”, cuando incluso “se llegó a un principio de acuerdo con los portugueses, que era 1 millón de euros y el 20% de una posible venta posterior del jugador”, un acuerdo que el Tenerife aceptó. “Con eso estábamos de acuerdo. Lo habíamos sometido al consejo y estábamos de acuerdo” con cerrar la operación con el Oporto. Posteriormente, “no prosperaron las negociaciones del jugador con el Oporto y surge el Newcastle”.

Fue ahí cuando al CD Tenerife le presentaron esa otra oferta “por los dos millones de euros que figuraban en su clausula de resolución de contrato”. Algo que desde el club también se estimó de manera positiva. “El jugador quería irse y nosotros creímos que el Newcastle es también un buen club”. En ese momento, y a falta de tres partidos para acabar la liga, Concepción desveló que se le pidió desde la parte del club inglés permiso para que Ayoze viajase a Inglaterra para pasar las pruebas médicas allí”. “Eso fue el domingo 18 de mayo”, apuntó Miguel Concepción, quien declaró que eso era “lo que deseaba también el jugador”, pero teniendo en cuenta que el equipo estaba “en un momento crucial”, donde se estaba jugando un puesto en los play-off en ese momento. “Se me dijo por parte de su representante que no me preocupara que Ayoze estaría aquí para empezar los entrenamientos el miércoles de esa semana”, aseveró el dirigente blanquiazul. “Nadie puede dudar de la profesionalidad y su entrega en el equipo, Ayoze lo dio todo en Sabadell, e incluso pudo lesionarse y siguió metiendo el pie”, concluyó el presidente.

Temas de interés
Valoración del curso. Miguel Concepción señaló que el final de campaña “deja un pequeño borrón que no empaña el trabajo hecho durante la temporada”, pero lo importante fue conseguir la salvación “a falta de ocho jornadas”.
La marcha de Bruno. Para el presidente su adiós es “una decisión muy personal” y estimó que “va a ser un jugador con futuro”, “Quique Medina quiso renovarle por más tiempo, él quiso solo por un año” por lo que le desea “mucho éxito”.
Tope salarial de la LFP. El empresario palmero apuntó que el CD Tenerife está “dentro de un grupo, que ronda los 15 equipos, todos con la misma cantidad” en similares parámetros. “El tope salarial será como mínimo el mismo y estamos hablando con la Liga de Fútbol Profesional para que pueda subir un poquito más”.
Objetivos de 2014-2015. Miguel Concepción indicó que se quiere confeccionar un equipo “que de alegrías a los aficionados”, marcando como meta “moverse en la zona tranquila de la clasificación, y si se presenta la oportunidad, intentar no desaprovecharla”.
Campaña de abonos. Se presentará “en la primera semana de julio” y anunció el presidente que los precios “serán los mismos de la temporada que ahora finalizó”.