X
política >

El Gobierno canario se desmarca de los grupos de “alborotadores”

   
Detalle de la protesta del miércoles contra José Manuel Soria en Telde. / borja suárez (reuters)

Detalle de la protesta del miércoles contra José Manuel Soria en Telde. / borja suárez (reuters)

D. N. M. / Agencias | Santa Cruz de Tenerife

La agitación del debate en torno a las prospecciones petrolíferas programadas a kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura está suscitando vertidos incontrolados de ira.

Después del altercado registrado el 30 de mayo en el Teatro Guimerá durante el acto institucional del Día de Canarias, otro pozo de indignación explotó el miércoles en Telde ante la visita del ministro José Manuel Soria. Como ya hizo anteriormente, el Gobierno de Paulino Rivero lamentó ayer que “un grupo pequeño de alborotadores” manche las manifestaciones “pacíficas y ejemplares”.

El portavoz del Ejecutivo, Martín Marrero, se tomó a broma la versión del PP de que Rivero incita a la rebelión: “Le dan [al presidente] una capacidad de convicción y de influencia sobre la sociedad sobresaliente”.

Lejos de contribuir a extinguir el fuego, la diputada de CC por Gran Canaria, María del Mar Julios, achacó las protestas en la lectura del pregón de las fiestas patronales a las “provocaciones” de Soria. “Fue una expresión de lo que es el malestar de la ciudadanía contra una decisión unilateral”, declaró a Europa Press.
La delegada del Gobierno, Carmen Hernández Bento, condenó los “ataques” a la Policía Nacional y la Jefatura Superior ha abierto una investigación sobre la supuesta agresión propinada por un agente. Según Izquierda Unida, los funcionarios detuvieron “arbitrariamente” a “varios” manifestantes y eso fue lo que, asegura la federación política, encendió la mecha. En estas circunstancias, la denominada Coordinadora Canaria contra las Prospecciones Petrolíferas invita a José Manuel Soria a “reflexionar” sobre lo que llama “prepotencia y ceguera” del ministro. “Algo estará haciendo muy mal”, sentencia.