X
PROSPECCIONES PETROLÍFERAS >

Las instalaciones de Repsol tendrán efectos sobre la pesca, las aves, las tortugas y los mamíferos

   

S. E. | Santa Cruz de Tenerife

La posibilidad de vertido es mínima, pero existe. Sin embargo, hay consecuencias que son inevitables y no están sujetas al azar. La mera presencia física de las instalaciones de Repsol en aguas cercanas al Archipiélago incidirá en el comportamiento de las especies que habitan en la zona y en el desarrollo normal de la actividad pesquera mientras duren los trabajos de perforación.

La compañía, según indica en la Declaración de Impacto Ambiental publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado, estima que los efectos los sufrirán las aves, las tortugas, los mamíferos y la pesca.

Reconocen entre los impactos que tanto los mamíferos como las tortugas marinas sufrirán colisiones con las embarcaciones de apoyo (se prevén tres viajes por semana). Lo mismo le ocurrirá a las aves, que se verán afectadas por los vuelos de helicópteros (diez a la semana). Además, la luz artificial hará que muchas aves se desorienten aunque Repsol asegura que no afectará las rutas migratorias.

En cuanto a la pesca, la multinacional prevé una restricción temporal de la actividad mientras duren los trabajos de perforación -alrededor de 82 días- en la zona de exclusión (0,8 kilómetros cuadrados).