X
cabildo >

La Isla coordina tres proyectos en Agadir por valor de 600.000 euros

   
Imagen de los participantes en el encuentro mantenido en la ciudad marroquí. / DA

Imagen de los participantes en el encuentro mantenido en la ciudad marroquí. / DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife presentó en Agadir (Marruecos) tres proyectos de cooperación con el país norteafricano que posibilitarán el acceso a la contratación de servicios de empresas tinerfeñas para su ejecución. Estas iniciativas son financiadas a través de la tercera convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (Poctefex), que promueve la Unión Europea.

La consejera insular de Acción Exterior, Delia Herrera, comandó la delegación del Cabildo, acompañada por técnicos de la Autoridad Portuaria y del Organismo Autónomo de Museos y de Turismo de Tenerife, que presentó cada uno de los planes. Posteriormente, se reunió con el Wali y el presidente de la región Souss Massa Drâa con el fin de poner en común no sólo estas actuaciones, que se ejecutarán en breve, sino también el resto de colaboraciones que se mantienen entre la Isla y la región marroquí.
Los nuevos proyectos suman 600.000 euros de presupuesto y suponen un fortalecimiento de la posición de la Institución insular y Marruecos, contribuyendo así a generar nuevas oportunidades en un mercado en expansión en sectores claves como el transporte, el turismo y la cultura.

El proyecto Connectport, liderado por la Autoridad Portuaria, con 150.000 euros de presupuesto, tiene por objeto el desarrollo de un plan de actuaciones para el incremento de la conectividad marítima de mercancías y personas entre los puertos de Tenerife y Agadir. Su objetivo es incrementar y mejorar la competitividad logística entre los dos territorios para la futura absorción de nuevos flujos, repercutiendo así en el desarrollo económico y social de dichos territorios.

El segundo proyecto, denominado Drago, cuyo presupuesto se eleva a 219.000 euros, busca destacar el patrimonio natural y cultural a través de la mejora de la calidad de los servicios, la profesionalización del sector del ecoturismo, la promoción de los destinos y la creación de nuevos productos adaptados a los mercados internacionaleso. Por último, con el proyecto Musa-Gadir, se realizará un análisis, diagnóstico y propuesta de desarrollo de una política museística para Agadir y su entorno.