X
prospecciones petrolíferas>

José Miguel Pérez acusa al PP de “provocar” con las prospecciones y recuerda que el TS anuló los permisos de Aznar

   

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

El consejero de Educación y vicepresidente del gobierno canario, José Miguel Pérez, ha acusado este viernes al PP de “provocar” con las prospecciones petrolíferas, insiste en convocar una consulta y recuerda que el Tribunal Supremo anuló las concesiones realizadas por el gobierno de José María Aznar.

Tras asistir en Madrid a una reunión de consejeros de Educación sobre la LOMCE, el vicepresidente canario hizo hincapié en que un “vertido” en Canarias “arrasaría la actividad productiva” en las islas y expresó su deseo de que las autoridades americanas explicaran su experiencia en el Golfo de México.

Recordó que con el gobierno de José María Aznar se autorizaron concesiones, que fueron recurridas al Tribunal Supremo por el PSOE y Cabildo de Lanzarote, y que el alto tribunal falló por defecto de forma y “anuló aquellos permisos”. Rememoró también que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no reactivó las concesiones, “mientras no hubiera acuerdo”.

Pero, ha añadido, fue llegar un gobierno del PP a la Moncloa “y sin que mediara diálogo alguno con cabildos de las islas, otorgó las concesiones, que han sido recurridas y en ese otorgamiento las distancia están entre 9 y 60 kilómetros. He leído una carta de Soria que dice que solo están a 60, no es así”.

Ha recordado también que han solicitado al Gobierno la autorización de una consulta popular para que los ciudadanos puedan pronunciarse. “Es el día y no hemos tenido respuesta”, ha enfatizado.

A su juicio, estamos asistiendo a “provocaciones del PP” y se queja del trato “discriminatorio” respecto a Baleares. “El Gobierno de Canarias sostiene que con ley en la mano el Gobierno debe autorizar la consulta para que la ciudadanía se pronuncie porque Canarias vive y bebe de la actividad turística y del mar con lo que la desalación y cualquier accidente sería para el sector turistico y para beber. “Les recuerdo que el acuífero de Lanzarote solo tiene reservas para 24 horas”, ha concluido.