X
TENERIFE SUR >

Juan Molas: “Las prospecciones no deben tratarse en clave electoral”

   
Juan Molas y José Fernando Cabrera posan antes de la charla-coloquio. / J .L .C.

Juan Molas y José Fernando Cabrera posan antes de la charla-coloquio. / J .L .C.

JOSÉ L. CONDE | Arona

Juan Molas Marcellés, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, ha señalado que las prospecciones petrolíferas frente a Lanzarote y Fuerteventura es “un tema delicado que no debe tratarse en clave electoral, sino que hay que buscar soluciones con la participación y opinión del sector privado. Pero, sobre todo, hay que sentarse en una mesa y ver primero las circunstancias de riesgo y, en segundo lugar, lo que puede representar desde el punto de vista de la oportunidad y la generación de recursos en Canarias”.

Estas manifestaciones fueron efectuadas antes de la charla coloquio que ofreció en el hotel Marylanza a los miembros del Foro de Amigos del Sur de Tenerife (FAST), que preside el empresario del sector turístico, José Fernando Cabrera, quien destacó de Molas su amplia carrera en el mundo del turismo y su conocimiento para encontrar fórmulas para atraer más visitantes y con más poder adquisitivo. Molas manifestó que “ni el sector privado ni el turístico deben caer en el error de una guerra política, que además, es absolutamente innecesaria y que los políticos deben entender que un tema tan delicado no se puede abordar desde un punto de vista en clave electoral”.

Inteligencia y voluntad

Señaló que “tiene que haber la suficiente inteligencia y buena voluntad por las partes, políticos y administración pública, para lograr un consenso generalizado y no actuar en diferentes direcciones. Debemos ir todos unidos y buscar alternativas porque tampoco se le pueden poner puertas al campo. Hay que buscar soluciones y ver qué compensaciones pueden suponer para Canarias”, aseveró.
Con respecto a las críticas de que el sector hotelero y turístico, pese al aumento de visitantes, no genera más empleo, Molas fue claro al decir que “hemos hecho los deberes, pero lo que no podemos es solucionar la caída de actividades como la construcción que lamentablemente ha situado en el paro a muchísima gente. En cualquier caso es una responsabilidad compartida porque en varias ocasiones hemos reclamado medidas de tipo fiscal o de reducción de cargas sociales pero la Administración no nos han dado ninguna alternativa”.